Quemaitos de la Puebla
19:35
Estos son unos dulces tipicos valencianos, tiene gusto a almendras, limon y cabello de angel, una delicia en si.
para la pasta, ponemos en una cacerolita
150 gr de azucar
125 gr de harina de almendras o almendras en polvo
250 cc de agua
ralladura de 1 limon, solo la parte amarilla, evitar la parte blanca.
llevamos a hervir, y le agregamos
1 sobre de copos para pure de patatas
revolvemos sobre el fuego
hasta que se convierta en una masa compacta
quitamos del fuego y le incorporamos 400 gr de cabello de angel
mezclamos muy bien y dejamos enfriar
una vez frio, lo tapamos y dejamos a temperatura ambiente hasta el dia siguiente
tomamos cucharaditas
y formamos unos cilindros, los pueden hacer del tamño que deseen a mi me gustan pequeñitos
colocamos sobre una placa
para darle brillo mezclamos 1 yema con 2 gotas de vinagre
cuando son masas delicadas, utilizo un papel de cocina o servilleta, y humedezco las puntas con la yema
y de esta forma no aplasto y pincelo suavemente
una vez todas pinceladas, llevamos a gratinar al horno, en la parte mas alta, a 200ºC unos 3 minutos
hasta que esten dorados, si la parte de abajo esta blanca, los damos vuelta y dejamos que se sequen en la parte mas baja del horno
finalmente cuando se enfrian, los espolvoreamos con azucar glas, impalpable
y ya podemos disfrutarlosEsta receta y mas las encuentras en mi otro blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
18 comentarios
No concocía esta receta pese a ser valenciana. Es toda una delicia, tomo nota.
ResponderEliminarile: a que le llaman ustedes cabello de angel, desconozco el producto si fueras tan amable de explicarme. Se ven riquísimos
ResponderEliminarGracias
Dolores
Hola Dolores!
ResponderEliminarEl cabello de angel es un dulce hecho a partir de una calabaza o cayote llamada cidra.
El interior de dicha calabaza es muy fibrosa y tiene como unos hilos largos. Esta especie de hilos se cocinan con azucar formando el dulce que se asemeja a los cabellos de color dorado
gracias a ti por comentar y visitarnos!
Esta semana o la que entra caen fijo.
ResponderEliminarTengo una preguntita..
¿para que le pones vinagre al huevo?
Besis
Hola Evelys!
ResponderEliminarEl vinagre es para darle aun mas brillo, pero solo ese poquito, para no saborizar.
Gracias por visitarnos, ya veras que cosa mas rica es.
mabel; tengo la misma inkietud ke clemen sobre el pelo de angel a pesar de tu explicacion no me keda claro........se puede usar la calabaza en dulce? o con k otro ingrediente se puede substituir?..........es que estan deliciosas y los kiero probar :S
ResponderEliminarHola Nutella
ResponderEliminarLa receta original lleva estos cabello de angel, que aparte de sabor aporta textura.
Asi que puedes intentarlo con dulce de calabaza, que no tenga demasiado liquido para que no te ablande la preparacion.
Esta es una acotacion que hizo ghetta en nuestro grupo, como ella tiene amigas mexicanas por ahi se te hace mas facil entender los nombres que le da.
"son unas fibras que se obtienen de un vegetal llamado cayote o alcayote o vegefideos o spaghetti squash
se cocinan en agua con azucar y esos son los cabellos de angel a que hace referencia la receta"
Pruebalos hacer, vas a ver que rico es. Si consigo la calabaza, hago los cabellos de angel, asi se aprecian.
Un beso y gracias por estar siempre!!!
deliciosos!
ResponderEliminarmaBel,
ResponderEliminarDesconocia por completo estos dulces y se ven fantastidos y poco complicados de preparar!!
Muchas gracias pr la receta, creo que me animaré a preparlos este fin de semana para llevarlos a la oficina el lunes.
Podráis decirme el tiempo de conservación de estos dulces?
Saludos
como nos probocas, publicando estas delicias Mabel¡¡¡me parecen geniales y muy facilitas, te felicito
ResponderEliminaruna delicia...gracias ile por compartirla..
ResponderEliminarbexinos.
Para los que preguntaron Cabello de Angel le llaman al Dulce de Alcayota.
ResponderEliminarLa receta se ve maravillosa!
Hola,
ResponderEliminarQuizas se acuerden de nosotros Mrs & Mr Bear's kitchen de Holanda.
Somos fieles seguidores de su blog y hemos aprendido tantas cosas con ustedes.
Esta receta nos encanto pero quisieramos saber además del cabello de angel que otra cosa puede servir de relleno?
Muchas gracias por sus maravillosas recetas.
Nick & Carolina.
Hola Nick & Carolina!!
ResponderEliminarClaro que nos acordamos de ustedes, siempre tienen lindas palabras hacia nosotras.
Quizas puedan cambiar el cabello de angel, por algun otro dulce neutro tipo melocoton o duraznos, quedaria muy bien con un pure de castañas, o sino con pure de batatas ( patata dulce - boniato) mezclado con un poco de azucar y canela. Si quieren utilizar dulce de calabaza o zapallo amarillo, les recomiendo que sea bastante espeso, en el blog tenemos dulce de calabaza puesto.
Espero haberles ayudado, un beso a Holanda a traves vuestro.
Me he decidido a hacer esta exquisitez, gracias por la receta
ResponderEliminarPero tengo una duda cuando hablas de el sobre de copos de puré de cuánto peso es?
De nuevo gracias
Hola Lola
ResponderEliminarEs el paquete de 115 gr que da para 4 porciones de pure. Yo uso el Maggi.
Besos!
HAY maBel que disgusto,en estos momentos acabo de preparar la masa para hacerlos y que crees me paso? en vez de cabello de angel, le puse por error mermelada de manzanaaaaaaaaaaaaaaaaa. yo de todas formas los horneare y ya te cuento. besos
ResponderEliminarHola Araceli!
ResponderEliminarYo creo que te van a salir fantasticos!!!!
Espero que me cuentes.
Un besote
¡Gracias por tu comentario!