Empanadas criollas
21:24
Seguimos con las empanadas, hoy hacemos las criollas ( Argentinas), la masa y el relleno llevan azucar, lo que las hace muy sabrosas. En realidad lo suyo son freirlas, pero quiero mostrarles que al horno salen muy buenas tambien.
Para el relleno:
1/2 kg de carne de ternera picada o cortada a cuchillo
1 cebolla
2 tomates
1 cdita de vinagre
1 pimiento
2 cditas de pimenton dulce
2 huevos duros
2 cdas de pasas de uva
2 cdas de aceitunas en trozos
perejil, sal, pimienta, oregano, comino a gusto.
Procesar o cortar la mitad de la cebolla chiquita, junto con el aji y el tomate y el condimento.
En 1 cda de grasa caliente hacer dorar la otra mitad de la cebolla picada, luego agregar la carne y los otros ingredientes que mezclamos antes, revolviendo constantemente, agregar el vinagre y 1 cdita de azucar. Cocinar 10 minutos revolviendo siempre.
Remojar las pasas, picar los huevos duros y las aceitunas. Cuando se arme la empanada, te tiene que poner una parte del relleno de carne bien frio, y una parte de esta preparacion.
Pasamos a la masa:
1/2 kg de harina
2 yemas
150 cc de leche
2 cdas de azucar
sal a gusto ( 2 cditas)
1 cda de aceite, manteca, mantequilla, o grasa de cerdo ablandada.
Yo la hice en la amasadora y amase por 5 minutos
Formamos 16 bollitos y dejamos descansar
Una vez descandos, los estiramos, yo use la prensa
para el repulgo, o bien usamos un molde
o hacemos el tipico a mano.
Llevamos la punta hacia el centro
y apretamos
esa puntita que nos quedo
repetimos la operacion hasta llegar al final.
pincelamos con huevo batido y hacemos un par de orificios con un palillo
llevamos a horno caliente 190º hasta que se doren
17 comentarios
Hola Mabel...
ResponderEliminarUyy se me antojaron las Empanadas ahora preparo el relleno para hacerlas mañana jijiji
cuentame cuanto rato debe reposar la masa?
Gracias por tu ayuda
Besitos
Jack
Hola Jack!!!
ResponderEliminarLa masa la dejo reposar una 1/2 hora mas o menos, cosa que pierda elasticidad y se pueda estirar sin que se encoja.
Gracias por preguntar y visitarnos!!!
pero que barbara esta receta me deja con ganas de hacerla me encanta todo loque colococas aqui pero las empanadas me encantan con tu permiso me guardo la receta tan buena que se ve
ResponderEliminarbesitos
Hola Mabel.
ResponderEliminarHe comprado la prensa, y me parece estupenda, porque nos ahorramos todo el engorro del rodillo, que siempre van sobrando trocitos de masa. Lo que me gustaría es que salieran más finas, las primeras que hice, demasiado gruesas, ya las últimas mejor, pero me gustarían algo más finas, hay algún truco para esto, o quizás jugando con el tornillo de la palanca?
En cuanto a la masa, hice esta tuya, pero tuve que añadir algo más de leche( la hice en una amasadora)y al final no me quedaron mal, pero es una masa algo parecida a la de pizza?, no se si me explico, es que yo pensaba que la masa sería como la de las empanadillas argentinas que suelen poner en los restaurantes,que es algo parecida a la masa quebrada, y esta no me quedó así, más bien se parecía a la masa de pizza. Te comento que usé harina de Día, quizás por eso tuve que añadir leche, porque esa harina creo que es de media fuerza.
En cuanto me digas, voy a repetirla, porque nos gustan mucho las empanadas, y , la verdad, que con la prensa, es mucho más sencillo.
Saludos.
Marina.
Hola Marina!
ResponderEliminarQue suerte que te compraste la prensa, la vas a utilizar mucho, sobre todo que ahora ile y ghetta tambien tienen prensa y van a hacer muchos panes chatos y demas.
Para que te salgan mas finas, primero asegurate de que la masa este descansada, así no se retrae una vez que la estiraste.
Para poder estirarla mas fina, o tienes el palo de amasar al lado y la estiras un poquito mas, o bien, como dice en las indicaciones de la prensa, una vez que la presionas por primera vez, la giras, 180º sin quitarla, y la vuelves a presionar.
Te dejo un link con las recetas que escanee de la prensa, que ahi dice
http://picasaweb.google.com/mabelmen/RecetasPrensa#
Con respecto a la harina, es mejor usar la tipo de reposteria, que es mas fina, y no hace tanta liga la masa (que es lo que hace encoger)
Esta masa era para freir, las mejores masas son las que se hacen con pura grasa.
Voy a ver cuando hago mas masas de empanadas. Fijate en el link de empanadas del blog, que hay unas cuantas masas, así comparas como sale una u otra.
un beso y gracias por visitarnos!
yo hice pancitos chatos, Chapatis con el aparato, primero estiraba una bola por vez, pero los queria mas finos, asi que despues pasaban dos o tres discos y los volvia a apretar antes de meterlos en la sartén.
ResponderEliminarmi proxima receta van a ir al horno los discos de pan
DONDE CONSIGUEN EL MOLDE PARA CERRAR LAS EMPANADAS, PERO QUE SEA GRANDE, PARA 14 CM DE DIAMETRO ?
ResponderEliminarPREGUNTO, EN ESPAÑA. GRACIAS
Hola Anonimo!
ResponderEliminarYo lo compre en el Lidl, cada tanto traen este tipo de moldes. Vienen 3 que ves en la foto es mediano, despues hay otro mas grande todavia.
Gracias por la visita
hola! muy buenas tua empanadas!!! donde compraste la prensa??? en españa??? gracias
ResponderEliminarmencionas en lidlt, de donde? ya que me parece que de acuerdo a cada lugar van trayendo distintas cosas... yo vivo en malaga...
gracias!!!
me encanta haser algo nuevo siempre y echo en casa pero las medidas no las entiendo soy de pr lo mio es de tasas ,onzas ,cucharadas por kilos no se ayudame gracias quiero haser las empanadas
ResponderEliminarHola Anonimo,
ResponderEliminarfijate aqui las conversiones
http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2008/11/escalas-medidas-y-conversiones.html
te ayudara a darte cuenta de las cantidades.
Exitos y gracias por participar.
Quiero hacer esta masa pero quisiera saber si están bien indicadas las 2 cdas. de azúcar en la masa. Desde ya gracias
ResponderEliminarHola Anonimo!
ResponderEliminarSi las 2 cdas de azucar corresponden a la masa, le da un toque de dulzor y ayuda al color de la masa cuando se cocina
Greacias a ti por comentar!
hola quisiera saber si la harina para preparar la masa es harina fuerte o suave o en su defecto la q dice para todo uso? gracias
ResponderEliminarHola Anónimo
ResponderEliminarHarina para todo uso va bien
Gracias por entrar!
Hola! me llamo Daniel, soy un ilustrador/dibujador.
ResponderEliminarNecesito un par de fotos de empanadas para usar en mi sitio (www.danielcuello.com), y me gustaria poder usar las tuyas (riquisimas!!!) es posible? clarmanete pondria algo como "fotos de Ile" con el link hacia tu sitio... la pagina donde usaria las foto es esta http://www.danielcuello.com/daniel.html, pronto tambien en castellano...
espero que si, chau!
Hola Daniel!
ResponderEliminarPor supuesto, puedes usar esta foto con el link a nuestro blog.
Mucho éxito en tu página.
saludos
¡Gracias por tu comentario!