Torta cremosa de avellanas
13:22
El 11 de julio cumpli 20 años de casada, mi marido reservo una mesa en el restaurante Gastro de Sergi Arola, y tuvimos una velada de lujo, despues les subo las fotos de la cocina.
Para festejar en casa con mis hijos, hice esta torta de avellanas.
Para la base procese 100 gr de galletitas rellenas, no consegui de chocolate, asi que le puse estas de vainilla, son tipo waffer u operas, pero que tengan muuucho relleno.
coloque el polvo dentro de un aro forrado de una banda de acetato y empareje la superficie, aplastando bien.
tenemos 120 gr de avellanas tostadas
las picamos groseramente
las mezclamos con 50 gr de cacao, 300 gr de leche condensada y 150 gr de crema de leche, o nata.llevamos al fuego, revolviendo siempre hasta que se nos haga una crema espesa, tipo brigadeiro ( ver la receta de ghetta)
dejamos enfriar un poco, asi espesa mas. Y la colocamos sobre la base de galletas molidas, teniendo la precaucion que no nos llegue a tocar los laterales
Llevamos a la heladera o frigorifico, hasta que se enfrie muy bien
Por otro lado haremos la crema de la cubierta
Necesitamos
400 gr de leche condensada
250 gr de crema de leche
120 gr de Nutella o Nocilla ( crema de avellanas)
llevamos todo al fuego, revolviendo constantemente
hasta que se transforme en esta crema espesa. Llevamos a refrigerar hasta que este bien fria.
Una vez que esta bien fria, batimos 500 gr de nata para montar o crema de leche y le vamos agregando la crema de chocolate, vean que espesa queda una vez fria
por ultimo, hidratamos 15 gr de gelatina sin sabor, y la diluimos en agua caliente, o bien 2 hojas de gelatina hidratada y disuelta en agua caliente. Dejamos que se enfrie un poco y se lo incorporamos a la crema anterior
Volcamos la crema sobre la preparacion anterior fria, cubriendo bien los bordes y alisando la parte superior
decoramos con crema chantilly, y avellanas
llevamos l frio unas 4 horas antes de cortar
tu porcion ....
Nota: si no quieres hacer la cubierta tal cual dice la receta, reemplazala por nata batida con Nutella y agregale la gelatina sin sabor como indique.
11 comentarios
Felicidades por tu aniversario!!!!!! Sin duda una gran tarta para una celebración así.
ResponderEliminarPrimero de todo, felicidades por vuestro aniversario. ¡Vaya celebración de lujo yendo al restaurante de Sergi Arola!
ResponderEliminarY la tarta te ha quedado, o te quedó fantástica. Tiene una pinta de chuparse los dedos, por mal que quede, je je.
Un saludo.
Mabel...muy buena receta, muy original, seguro en cuanto pueda la voy a preparar.
ResponderEliminarBesos...Babypet
Bufff madre mia,vaya aniversario más chocolatero.Así de bien se pueden celebrar los aniversarios todos los dias...
ResponderEliminarBesos y felicidades.
mabel; antes que nada muchas felicidades por tu aniversario que cumplas muchos mas y en cuanto a la tarta....esta de vicio, el chocolate es mi postre favorito y te digo algo esta se me hace sencilla,porque mi fuerte no es la reposteria. me gusto porque no va horneada...me la anoto gracias por compartir tu felicidad con nosotros y esta delicia
ResponderEliminarEnhorabuena por tu aniversario.
ResponderEliminarEsta tarta se ve deliciosa, seguro que la pruebo, me llevo la receta con tu permiso.
Besos!
Very nice cake !
ResponderEliminarHola Ile, tengo una consulta, sé que la receta es vieja, pero quiero consultarte para cuántas porciones es, porque quiero hacerla para navidad y somos 20 personas...dos tortas van? Otra cosa...si quiero hacer una con el doble de ingredientes, no se me va a derretir o deshacer, que me recomendas? Muchas gracias y felicitaciones, siempre hago las recetas del blog (y me inspiro para hacer otras) y son realmente espectaculares!! La última que hice fue la de las tres mousses para el cumple de mamá y toda la familia pidiendo la receta! Enhorabuena encontré tu blog, beso.
ResponderEliminarHola Melilú!
ResponderEliminarPara 20 personas haz el doble de cantidad, tambien puedes hacerla de forma rectangular, y es mas facil de cortarla a la hora de servir. Es la preferida de mis hijos. No se te derrite, lleva gelatina que la mantiene firme.
Muchas gracias por lo que nos dices, nos sentimos muy halagadas!
MaBel, otra consulta...al agregar la crema de leche a la leche condensada y a la Nutella...la crema debe estar batida hasta qué punto? Y al diluir la gelatina sin sabor en agua, tiene que ser en una cantidad mínima de la misma, no? Sé que son preguntas básicas pero quiero que me salga bien! Gracias!
ResponderEliminarNaty
Hola Naty!
ResponderEliminarLa crema tiene que estar batida a medio punto, que este como una mayonesa, antes de mezclarle lo demás.
La gelatina la hidratas en unas 3 cdas de agua. Dejala enfriar a la gelatina antes de agregarla, y echala en forma de hilo muy fino, mientras la batidora va a maxima velocidad.
Mira la foto de la torta cortada, el relleno mas oscuro tiene que quedar en el medio, y el mas claro, lo cubre totalmente, inclusive a los lados.
Te va a salir genial!!!
un besote
¡Gracias por tu comentario!