Rosas de hojaldre y manzanas
15:53
Si te gusta tanto las manzanas cocidas, en tortas , tartas, hojaldres, strudel, etc, esta receta la tienes que hacer. Como son individuales son mas fáciles para repartir, y con esta forma hermosa que tiene, no necesitas decorarla.
Sólo lleva 3 ingredientes, azucar, hojaldre comprado ( si lo quieres hacer en el blog tenemos muchisimas recetas de hojaldres, los mas variopintos, tradicionales o fáciles) y por supuesto manzanas
Primero cortamos rodajas de manzanas, fíjate en la posición que la pongo para cortar las rodajas, si tienes el descorazonador que te compraste y nunca lo estrenaste, aquí lo puedes usar.
Las rodajas super finitas de 2 mm
las cocinas hasta que casi se pongan transparentes en un almibar hecho con 1 taza de agua y una taza de azúcar.
dejamos enfriar, cortamos cada rodaja por la mitad
necesitamos una tira larga de hojaldre, para saber el ancho apoyamos una de las láminas de manzanas y la cortamos de ese anchoapoyamos las rebanaditas de manzanas, de manera que no lleguen al final de cada tira
doblamos el extremo de masa sobrante hacia adentro, cubriendo un trocito de manzana
y vamos enrollando OJO AL PIOJO!!!! NO APRIETES, tienes que envolverlo sin apretar, que quede lo mas suelto posible
hasta terminar
y con el resto de masa de la otra punta la terminamos de hacer, sin apretar, acuérdate de eso.
mira que bonita del lado de las manzanas!!!
la ponemos en un moldecito o un pirotín que sea amplio, mas grande que la rosita. Se podría hacer sin el molde, solamente apoyando en una placa, pero me parece que queda mejor formada así, con un soporte.
abre un poco los pétalos de manzanas, queremos que esté a gusto, bien sueltita. Las cocinamos en horno 200ºC, unos 20 minutos, espía para que no se queme la manzana, ponla en el estante mas bajo del horno para cocinar.
La puedes pincelar con mermelada de albaricoques o damascos y te quedan super brillantes, o las puedes esplovorear con azúcar glase
fijate de abajo que bien hechas... pues no es mala idea untar un poco con crema pastelera la masa y despues las manzanas y arrollarlas para formar la rosa.... lástima que no se me ocurrió, la próxima le pongo crema pastelera!!!Si quieres ver mi otro blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/ te espero por allí también!
15 comentarios
Me encanta tu receta ,soy de las que me gustan las manzanas de cualquier manera,en mi blo tengo un concurso que tiene que llevar manzanas.besinos
ResponderEliminarMe encanta, me encanta es una idea maravillosa.
ResponderEliminarbss Esther
Super idea para apuntar!!!! Me ha encantado, a mí no se me hubiese ocurrido en la vida, me la llevo prestada!
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado y mucho que maravilla,me llevo prestada la receta con tu permiso.Besitos.
ResponderEliminarme encanta! me lo guardo en favoritos! es super sencillo y muy vistoso.
ResponderEliminarSe podrían poner las rosas en moldes individuales de magdalenas para hacerlas en el horno, verdad? es que no tengo un molde como el de las fotos.
un beso!
Pero que belleza!!!!!!!! no podrían haberte quedado mejor.
ResponderEliminarY a mi que me encanta la manzana!
FELICITACIONES por tan estupendo trabajo!
BESITOS
Me ha gustado tanto tu blog que lo puse en mis favoritos, me parece tu cocina ingeniosa, sencilla y sabrosa. Con tu permiso voy a intentar hacer estas rosas tan espectaculares y te cuento luego. Besos.
ResponderEliminarNéstor Amesty
www.cocinazuliana.blogspot.com
Una vez más te vuelvo a decir, que eres ¡¡¡espectacular!!!. No me cansaría de felicitarte MaBel, por ser tan original y creativa, aportando tus ideas y "experimentos" para el desarrollo, de una cocina cada vez más brillante sencilla y suculenta y sobre todo, de que la compartas aquí con vuestros admiradores, que como yo también agradezco y felicito las magníficas creaciones de Ile y de Ghetta, un saludo para vosotras, desde Gran Canaria de Agustín Talavera.
ResponderEliminarMadre mia! Me ha encantado esta receta!:) es genial! quiero hacerla en cuanto pueda, a ver qué tal me sale a mi... jajajaja. A parte de que queda una presentación preciosa tienen que estar buenísimas! Gracias por publicarla!:)
ResponderEliminarte han quedado preciosos y lo mejor el comerlos
ResponderEliminarMil besossssss
Qué original! Había visto recetas con manzanas y hojaldre pero esta es genial!
ResponderEliminarMuy originales, te quedaron preciosas y con una pinta riquísima. Besos
ResponderEliminarRiquísimas !! Seguro las voy a hacer!!!Receta sencilla y rica Gracias !!
ResponderEliminarHola! Felicitaciones por el blog, que conocí casualmente, buscando el espejo de chocolate (que probé y salió perfecto! gracias a vuestras recetas tan bien explicadas y tan perfectas!) Estas rosas me han maravillado, nunca había visto algo igual. Las probaré en estos días. Otra vez, felicitaciones por la creatividad. Las sigo con mucho entusiasmo! Abrazos desde las sierras de Córdoba, Argentina. Nora
ResponderEliminarMuy buena idea, la verdad es que se ve sencillo para hacerlo en casa
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!