Judiones de Mariano Muñoz - Alubias - Porotos - Frijoles
12:52
El sabado fuimos a una boda con mi marido en Segovia.
Lo que me extraño de la boda, es que no habia torta de bodas, parece que ya no se usa. Otra cosa tradicional, es que a los novios no se les hacen regalos, sino que se les entrega un sobre con dinero, o bien se le pide a uno de los novios el numero de cuenta y se le deposita una cantidad ¿cuanto? depende de la familiaridad que tengas, minimo, se calcula 150 euros por invitado. asi que con ese dinero pagan la fiesta y les sobra un poco para el viaje de bodas
Como fuimos desde Madrid, nos quedamos a dormir en un hotel, y al otro dia, antes de volvernos, hicimos una pequeña caminata, queriamos saber donde terminaba el acueducto que hicieron los romanos cuando se establecieron alli.
Fuimos desde el punto mas alto ( no se que hace una virgen alli si es de la epoca de los romanos...). En la parte superior del acueducto hay una especie de canaleta hecha de piedra, por donde discurria el agua.
y continuamos caminando, la calle era en subida, pero a su vez el acueducto tiene una pendiente para que el agua corra en bajada
Fijense como se achicaron las columnas! pero a pocos metros nada mas.
Alli atras se puede ver la catedral de segovia
y a las 4 o cinco calles mas abajo desde el punto mas alto, termina, asi de bajita, ahi pueden apreciar el canalon que les decia, donde caia el agua.
Bueno, durate el paseo, compre unos judiones, y pedi que me dieran una receta tipica del lugar. El vendedor me dio esta que les muestro, que es del chef de El Fogon Sefardí. Ahi justo habiamos ido antes a comer unas tapas, en una de las proximas entradas al blog, les muestro, ya que gano por 3 años el premio a la mejor tapa de Segovia
Colocamos 1 kg de judiones en remojo durante 24 hs ( yo hice la mitad)
Escurrimos los judiones, y lo colocamos en una cacerola con agua fria, y le agregamos
1 oreja de cerdo ( la corte en rombos)
1 pie de cerdo ( no consegui, asi que le puse de cordero, y varias manitas)
200 gr de chorizo de cantimpalos
4 hojas de laurel
1 cabeza de ajo
Llevo al fuego a cocinar
Cuando levanta el hervor hay que "asustarlo" ( gracias a mis amigos que me informaron) que quiere decir que hay que echarle un poco de agua fria para que corte el hervor
esto lo repetimos otra vez cuando vuelva a hervir
como ven, se ha formado mucha espuma, esas son las impurezas, que debemos quitarla, con una cuchara retiramos todo el vestigio de espumaDejamos cocinar a fuego suave unas 3 horas
Hacemos un sofrito con 20 cl de aceite de oliva y le agregamos una cebolla pequeña picada
yo utilizo este condimento...
a la cebolla dorada, apenas la retiramos del fuego, le agregamos 3 cdas de pimenton ( yo use el condimento), mezclamos y se lo agregamos a la coccion anterior junto con 1 morcilla. Condimentamos con sal a gusto y yo le puse tambien un poco de aji molido picante ( o cayena)
Dejamos cocinar unos 10 minutos mas y servimos.
Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
1 comentarios
Que bueno que le pusiste las fotos del acueducto!!!
ResponderEliminarDivino el lugarrrrrrrrrrr!!!!!!
que grandes los porotos, parecen los pallares nuestros.
¡Gracias por tu comentario!