Pizza tipo brioche - Masa para Pizza a la Campo Franco
11:50
Esta masa de pizza es super liviana y esponjosa, no tiene nada que ver con la pizza tradicional. Es una pizza que se hace en un molde, y debe quedar alta.
La pizza a la Campo Franco, en realidad es una pizza rellena. Se hace la masa, se separa en dos, se le coloca el relleno con jamón, queso parmesano, muzzarella, albahaca, tomate en trozos, y luego se tapa con la otra masa, se la deja descansar para que leude y se cocina.
En casa, no gusta esta masa, porque están acostumbrados a las pizzas de siempre, y preferí hacerla sin rellenar. Igual se la comieron, pero me reclamaron...
Para la masa usamos
25 gr de levadura en pasta ( sino 11 gr de la seca para panadería)
1/2 taza de agua
un poco de harina
mezclamos y dejamos descansar tapada 10 minutos.
a eso le agrego 3 huevos y mezclo
luego 4 tazas de harina
2 cdas de queso parmesano rallado y amaso
cuando todo está unido como una masa, le agrego 6 cdas de mantequilla a temperatura ambiente y sigo amasando
hasta que la masa quede lisa. La tapo y dejo descansar media hora en lugar tibio.
esta cantidad de masa, me da para hacer 3 pizzas interesantes. Hacemos 3 bollitos, sin amasar demasiado y los aceitamos para que no se sequen.ponemos la masa en un molde aceitado y enharinado
subiendo los bordes para que sostenga el relleno o la cubierta que pondremos después. Dejamos leudar unos 15 minutos
Así lo hice yo...cubri con tomate, un poco de queso rallado, jamon york
rodajas de muzarella, tomates cherry
llevé al horno 230ºC hasta que se cocinó y derritió el queso, luego puse encima unas aceitunas, espolvoree con orégano y albahaca molida.
aquí se ve cómo la masa queda gordita y como un bizcochoRecetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com
6 comentarios
Sin duda, tiene una pinta estupenda. Super esponjosa.
ResponderEliminarBesos.
Ummm, a mí se que me gusta!
ResponderEliminarLo malo es que no tengo paciencia con las masas y los panes, a esperar que leude y tal..... :(
Pero disfruto mucho que lo hagan otros, jajaja De esta pizza-brioche, con tan buena pinta, daría buena cuenta! =D
Desde el Caribe pizzero!
Esa masa debe estar deliciosa. Tomo nota para ir variando las pizzas que preparo.
ResponderEliminarMmmm la verdad que me tento eh!! veremos que tal me sale la pizza preparada por mi y no del delivery en Buenos Aires porque desde que nos mudamos que somos muy buenos clientes, demasiado para mi gusto... asi que veremos que tal me va en la cocina =) gracias!
ResponderEliminarSeguimos la receta y nos surgieron dudas: a) por qué no lleva sal? b) la receta completa, es decir, con la tapa, no es mucho pan? c) cuánto es un poco de harina? d) media taza de qué tamaño? e) a cuántos gramos de manteca equivalen 6 cucharadas?
ResponderEliminarRedondeando, estuvo divertido y tenemos pizza para un mes!! jeje
Saludos cordiales, Gilda & Berta =)
Hola Golda & Berta!!
ResponderEliminarAhí voy con las respuestas
a) No lleva sal porque la sal se la da el queso parmesano rallado que lleva la masa, si te gusta con mas sal, le puedes poner tu.
b)A mi me pareció lo mismo, pero basta con que eches un vistazo a internet para que veas cómo es, por eso la hice con base solamente.
c) Un poco de harina es meter la mano en la bolsa de harina y sacar un puñadito.
d) como se mide en tazas todo, la verdad que poca importancia tiene la taza, pero la mía equivale a 250 cc
e) 15 gr x 6 = 90 gr
La verdad que siiiii, estuvo divertido, y lo de tener pizza para un mes, no hay problema, haces las bases con tomate, y las congelas, así te saca de apuro la proxima vez... aunque siempre se puede hacer menos cantidad obviamente.
Un beso muy grande!
¡Gracias por tu comentario!