Fiorellini
17:57
Anoche tenía pensado hacer una pasta que se llama CORZETTI, se la vi hacer a Donato De Santis en su programa Villa Della Pasta, en el canal El Gourmet.
Pero ohhhh! sorpresa, precisaba un cortante redondo de 4 cm de diámetro, tenía 2 y resulta que no los encontré por ningún lado.
No voy a decir que una enanita de 3 años y medio las secuestró para jugar con su plastilina, pero no las encontré ahí, así que elegi este cortante de galletitas que estaba en el cajón donde guardo mis cosas.
Por eso le cambié el nombre, pero el método es el mismo.
INGREDIENTES:
PARA VER LA RECETA DE LOS INGREDIENTES Y COMO SE HACE LA MASA SIN PANIFICADORA, NI PROCESADORA - CLICKEA ACA
1 huevo por persona
100-120 g de harina 0000 todo depende del tamaño del huevo
y como usé 4 huevos le agregué
sal disuelta en 2 cucharadas de agua
3 cucharadas de aceite
En el recipiente de la panificadora, coloco los huevos ligeramente batidos, junto con la sal disuelta en agua y el aceite, por último añado la harina previamente tamizada.
Coloco el recipiente en la panificadora y la programo en la función 12 para pastas (la marca de mi panificadora es Moulinex).
El ciclo de amasado es de 15 minutos.
Después la dejo reposar por espacio de 1 hora para que la masa se relaje y se pueda seguir trabajando bien.
Utilizo para estirar la masa mi Pastalinda, empiezo desde 0 pasando varias veces por 0 hasta lograr que la masa quede bien lisa, y luego empiezo a achicar el espacio entre rodillos hasta llegar a la opción 8.
La dejo reposar unos minutos.
Utilizo el cortante, y empiezo a cortar las fiorellini, y las voy colocando sobre un repasador o paño limpio previamente enharinado.
Acá tendría que haber usando el cortante redondon de 4 cm de diámetro.
Y voy completando la bandeja con la pasta cortada.
Para hacer los corzetti se usa un sello en el cual se presionan para estampar, tienen mucho motivos, pero Donato dijo que se podían estampar con un tenedor, presionando la masa sobre algo blando o como hice yo sobre una esterilla de bambú que tenía en casa.
Coloqué la pasta y por encima le pase el palo de amasar para marcarlos.
Y quedan así estampados.
Los cocino en abundante agua con sal.
Se calcula por litro de agua 10 g de sal gruesa.
Cuando el agua rompe el hervor echo la pasta y la dejo cocinando hasta el momento que el agua vuelve a romper el hervor.
Los cuelo y los mezclo con la salsa de carne o los sirvo por separado.
Puede acompañarlo con la salsa que se le ocurra.
Una forma distinta de hacer pasta!!!

6 comentarios
Hola. ¿Es 2 cucharadas de agua y 3 de aceite por huevo y 100 de harina, cuánto de sal por huevo? Muchas gracias por la respuesta. Patricia
ResponderEliminar3 cucharadas de aceite en total y la sal disuelta en agua tambien en total
ResponderEliminarse calcula 1 cucharada de aceite por persona, pero le coloque menos.
GRACIAS POR LA RESPUESTA. TE FALTÓ QUÉ CANTIDAD DE SAL. GRACIAS
ResponderEliminara sal es a gusto.
ResponderEliminarDonato cuando hace la masa de pasta no le coloca.
yo le coloco menos de una cucharadita.
la sal tiene distinta fuerza de acuerdo los paises, son distintas.
GRACIAS POR VISITARNOS
Excelente lo que haces eres muy creativa.. eso hace q me llame la atencion mucho todas tus recetas.. Felicitaciones
ResponderEliminarEres una mujer con muchos recursos e imaginación
ResponderEliminar; me tienes con la boca abierta viendo tu creatividad, y como te sacas de la manga soluciones faciles que te arreglan la vida.
Muchas gracias por compartirlas, pués a veces no lo piensas.Un beso encanto.....yá ví lo de los fideoa jajajajajajaja
Sephora me gusta mucho, pero no és mi nombre, ni me deja cambiarlo
¡Gracias por tu comentario!