Super pebete - Pebeton - Masa de viena
20:01
Ayer mi marido me pidió que le hiciera un pan en la panificadora.Así que decidí sorprenderlo con la masa de viena en la panificadora, a ver que tal salía.
Y aquí está, salió divino, espectacular, retierna la masa y bien grande.
INGREDIENTES:
500 cc de agua para el chuño
almidón de maíz 30 g para el chuño
manteca 100 g
levadura 60 g
leche 500 cc
harina 0000 1 kilo
azúcar 100 g
sal fina 20 g
En el recipiente de la panificadora, coloco la leche, la manteca, la sal y el azúcar.
La manteca tiene que estar a temperatura ambiente, lo mismo que la leche.
Después le agrego la harina 0000 o de fuerza previamente tamizada y por último la levadura.
La levadura le puse menos cantidad de la requerida (me di cuenta después que le había colocado menos cantidad)
Lo pongo en la máquina de pan o en la panificadora y elijo el menú 1 para panes blancos.
Lo pongo a funcionar y espero que termine el ciclo hasta el final.
Cuando termina el ciclo, lo dejo 5 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla
Así quedó al sacarlo de la máquina de pan.
Mientras el pan se cocinaba preparaba el CHUÑO, pongo a calentar el agua y cuando hiervo le hecho el almidón de maíz y lo mezclo bien.
Lo dejo enfriar.
Unto con el CHUÑO (la mezcla de agua con el almidón de maíz cocido) toda la superficie del pan.
Cuando ya lo coloqué sobre la rejilla, así con el pan caliente lo pinceleo por todas partes y despues lo dejo reposar para que se enfríe.
Cuando noto que está seca la superficie del pan, lo cubro con un repasador limpio o un paño.
Al cortarlo, se puede ver como quedó la miga!!!!
Espero que les haya gustado.
Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com


8 comentarios
Mabel te ha quedado estupendo, y que miga tan rica; habrá que probarlo.
ResponderEliminarbesossss
Si tenes que probarlo!! es deliciosooooooooo
ResponderEliminarlo digo yo que como poco pan!
gracias por visitarnos!!!!!!!!
Hola! Muchisimas gracias por crear un blog tan completo de recetas, todo super bien explicado, con fotos, paso a paso. Estoy super agradecida. Las recetas son riquisimas!! ya hice unas cuantas!!
ResponderEliminarComo vivo en japon se me hace dificil encontrar libros de recetas de alla y cuando me vine no sabia hacer ni un huevo frito, jajaja!
Muchisimas gracias!!!
esta um rico pao
ResponderEliminaradoro pao quentinho
besos
Hola Mabel menudo pan te ha quedado estupendo, y la miga se ve muy rica, una pregunta... el chuño para que se lo pones al pan, cual es su funcion?????? un besito guapa
ResponderEliminarhola,me gustaria saber para que hay que agregarle el chuño al final y si hay que preparar medio litro de agua con los 30gr de maicena y ponerselo todo
ResponderEliminarEs para darle el brillo que tiene el pan, solo tenes que pasarle con un pincel no empaparlo.
ResponderEliminarGRACIAS POR VISITARNOS!!!
hola yo tengo la panificadora mas chica cuanto ceria la cantidad gracias
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!