Pan Kaiser - Rosetas
10:18Un nuevo pan, mejor dicho, una nueva forma de armar un pan, ya que esta que les voy a mostrar es la forma original de hacerlo. También se puede hacer con un molde en forma de flor, como usan los panaderos ( ver receta de ile) , o estirando la masa en forma de bastoncito alargado y anudarla, dándole tres vueltas al extremo que va a hacer de nudo, en vez de hacerlo una sola vez.
Como sé que te gustan los desafíos, te voy a explicar como hacerlo, sin escatimar detalles y con todos los trucos.
Para la masa previa
1 huevo
100 gr de harina
50 cc de agua
1 cda de levadura seca para panaderia (es de color gris)
una vez hecho el fermento y dejado leudar 1/2 hora, agregamos
300 gr de harina
100 cc de agua ( puede que despues te pida mas)
1 y 1/2 cda de aceite
1/2 cdita de sal
1 cda de zumo de limón ( si tienes redoxon, vitamina C, le pones 1/8 de pastilla disuelta en el agua)
1/4 cda de miel
separamos la masa en bollitos de unos 75 gr, y los tapamos con un nylon. Una vez que terminamos de formarlos, agarramos el primero que hicimos ( en orden de formado, asi descansa la pieza mientras vamos haciendo), y lo estiramos en forma circular.
y escondemos esa punta dentro del bolsillito, bien adentro
con el canto de la mano presionamos para que nos quede un triangulo, y aplastamos con el canto de la mano ( como si fuera un cuchillo), hacia afuera, el triangulo nos tiene que quedar gordito, hasta llegar hasta el otro extremo opuesto al dedo, dejandolo mas fino
llevamos ese extremo que afinamos, otra vez hacia el bolsillito
y volvemos a esconder esa punta en el bolsillo
bien escondida ¿eh?
sacamos el dedo del bolsillo, terminamos de acomodar bien adentro la parte externa ( ver la mano de abajo)
Y finalmente cerramos el lado del bolsillo sobre los dobleces anteriores
lo dejamos boca abajo sobre papel de horno, descansando durante 1/2 hora en tular tibio y sin corrientes de aire
y tapados con un nylon
una vez que estan un poco crecidos, los damos vuelta con la forma hacia arriba y volvemos a dejar descansar, ahora si, 1 hora, hasta que esten bien hinchados
pincelamos con huevo batido y los espolvoreamos con semillas de amapola ( o sesamo, o nada)
abajo nos queda liso, si los hiciesemos con la forma de los nudos, nos quedaria debajo con forma tambien, aunque estaria bien de todas formas.
8 comentarios
Con estos paso a paso que nos pones terminaré sabiendolo hacer.
ResponderEliminarGracias guapa.
Un beso
Estupenda explicación, así seguro que no nos podemos perder al hacerlos.
ResponderEliminarSaludos
Te quedaron perfectos!!Me encant lo bien que has explicado el paso a paso para hacer los paquetitos o rosetas!!
ResponderEliminarUn besino guapísima y buen fin de semana,
Vanesuky.
bem bonito e saboroso de certeza
ResponderEliminarbeijinhos
te haN quedado de lujo las rosetas,
ResponderEliminarbesiotss
buen finde
Hola!
ResponderEliminarAyer prepare la receta y los panes salieron como de panaderia.... ni yo creia que habian salido de mi horno. Salieron tiernitos, una maravilla. Con la receta me salieron 10.
Claudia desde Israel
Holaaaa!!!
ResponderEliminarGracias a todas por los comentarios.
Un beso enorme desde este frio y lluvioso Madrid.
Ustedes son maravillosas, que Dios las bendiga por su generosidad en compartir tanto conocimiento hermoso.
ResponderEliminarBesos desde Chile.
Su admiradora y eterna agradecida.
Faby
¡Gracias por tu comentario!