Cornbread - Pan de maíz
11:56
Por fin conseguí una receta sin harina de trigo, y no es que tenga algo en contra de la harina de trigo, sino que quería una receta de pan de maiz puro.
El tema empezó con mis hijos, que querían comer el pan de maiz que comían en las películas o en las series de televisión norteamericanas. Claro, como yo estaba encaprichada en hacer el pan de maíz original, esperé hasta encontrar la receta "justa", con trucos y todo.
Lo bueno también es que lo pueden consumir los celíacos, así que esta se la dedico a mi amiga Ghetta.
Vamos a necesitar
2 tazas de harina de maiz fina
2 cditas de polvo para hornear o polvo Royal
1 cdita de sal fina
Mezclamos bien estos secos
Incorporamos
6 cdas de aceite de maiz o girasol
2 cdas gordas de miel, o malta ( mejor), sino pueden usar glucosa
2 huevos a temperatura ambiente
2 tazas de buttermilk, o 2 tazas de leche ( yo use leche) que este apenas tibiay nos queda una mezcla cremosa
aqui viene el truco, tenemos que poner el molde, sobre la llama del fuego, y agregarle un poquitin de aceite. Esparcimos el aceite por todo el molde
y cuando esta bien caliente, colocamos la pasta, va a hacer ruidito...emparejamos
y metemos en el horno precalentado a 180ºC durante 20 a 30 minutos
que se vea asi doradito
no se imaginan lo rico que es!!!!Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
7 comentarios
Buenísima! Se ve muy rico este pan,tengo una amiga celíaca, me gustaría sorprenderla con este pancito.
ResponderEliminarHola Gabriela!!
ResponderEliminarLe va a encantar!! es super rico. Ten en cuenta de no hacer una contaminacion cruzada, es decir, que no haya nada que contamine con algo de gluten el preparado.
Gracias por escribir!!!!
Excelente el pan, riquisimo y facil.Se lo comieron todos, especialmente Juan Cruz de 3 años que no le gusta el pan, pero este pan de maiz lo conquisto.
ResponderEliminarMil gracias, a partir de ahora lo hare siempre.
Cariños
Griselda
a ver se puede usar la polenta?
ResponderEliminarme intersa la receta
desde ya muchas gracias por la respuesta"!
Hola Anonimo
ResponderEliminarPasa la polenta por una procesadora, hasta dejarla bien fina, como si fuese la textura casi del azucar impalpable.
Gracias por la visita!
Me acabas de salvar! Voy a presentar mañana esta receta como mi examen final de panaderia. Te agradezco mucho que nos hayas compartido esta receta.
ResponderEliminarMucha suerte Graciela!!
ResponderEliminarun beso
¡Gracias por tu comentario!