Falso matambre - Matambre trucho - Azotillo relleno
20:20
Esta corte de carne se llama azotillo, es muy parecido al matambre en cuanto a la forma pero más gruesita, es un corte barato y se puede utlizar en muchas preparaciones, en este caso lo hice arrollado a la parrilla como si fuera un matambre, pero esta misma receta lo puede hervir en agua, caldo de verduras, o al horno con leche, vino blanco o cerveza y es una comida bien completa y ecónomica.
En las malas epocas, he comprado este corte para hacer mis guisos, salsas de carnes. No es buena para picarla porque tiene una vena pegada a la carne que es muy díficil de sacarla.
Les dejo acá la descipción y definición de este corte
AZOTILLO: es la parte del cuello de la vaca, sale de la base del cráneo y llega a la pata de adelante de la vaca o novillo. Tiene forma de trapecio y es la que está debajo del cuero.
INGREDIENTES:
1 azotillo, este pesaba cerca de 1,300 kg
1/2 morrón o pimiento verde
1/2 morrón o pimiento rojo
1 cebolla
aceite cantidad necesaria
sal y pimienta a gusto
orégano seco a gusto
Como el azotillo no tiene una forma rectangular, corté un rectángulo y al otro pedazo lo dejé aparte.
Lo dejé por espacio de 3 horas remojado en leche con dos hojas de laurel y unos granos de pimienta.
Corté las verduras en una fina juliana y las rehogué por unos minutos en aceite, lo dejé enfriar y cubrí toda la superficie con la verdura.
Salpimenté a gusto, espolvoreé con sal y pimienta y le agregué el orégano seco.
Lo arrollé sin apretar demasiado y lo bridé con hilo de cocina.
Acá presento los pedazos de azotillo cortados.
Cuando tuve brasas, puse poca brasa para poder a asarlo a fuego suave, cuando estuvo dorado de un lado, lo fuimos girando hasta el momento que estuvo cocido.
Listo para llevar a la mesa.
Al otro pedazo lo puse así abierto y lo cociné también a brasas suave., dandólo vuelta cuando estuvo dorado.
Otra forma de cocinarlo es colocarlo en una cacerola con agua, zanahoria, cebolla, laurel, unas varias de apio y ponerlo a cocinar, cuando el agua rompe el hervor, baja la llama de la hornalla y lo deja cocinando hasta que esté cocido.
Cuando lo pincha con un cuchillo la carne no tiene que poner resistencia. Lo deja enfriar en el agua y lo retira y lo corta en la forma que lo desea.
Mi manera de cocinar el matambre es poniendolo en una fuente y cubrirlo con leche y lo cocino en el horno por espacio de 2 horas.
También puede reemplazar la leche, por vino blanco, o por cerveza.
Acá tienen la carne cocinada de las dos formas, realmente delicioso, es impresionante como la carne toma los sabores de la verdura!


9 comentarios
Pues será falso este matambre pero presenta un aspecto buenísimo.
ResponderEliminarBesos Ile
Buenísimo!!!!!
ResponderEliminarNo soy muy de carne, pero este plato me parece tan rico que no creo que tarde mucho en hacerlo!
Besicos
Falso o verdadero... tiene una pinta estupendísima!! Un besote!
ResponderEliminarUn saludo muy cordial…!!!
ResponderEliminarJorge de Monte Grande
buenisimo, esta para comercelo.hoy lo preparo
ResponderEliminarES CIERTO SALE DURITO PERO ES MNAS SABROS ES ESTUPENDO A LA PARRILLA SIEMPRE LO AGO SALUDOS
ResponderEliminarO sea que si lo hago al horno mejor ponerle leche porque puede salir durito??? durito tipo garrote que le pueden hacer saltar los aparatos fijos a mis hijos??? o puedo jugarme a hacerlo y salir airosa, en una salsa de tomate también anda bien???.... la verdad que lo compré porque casi me muero al ver los precios. Gracias, necesito consejos para hacer comidas económicas y ricas.
ResponderEliminarSi lo vas a hacer al horno, ponele leche o caldo.
ResponderEliminarYo utilizo mucho el azotillo en mis guisos y la carne queda muy tierna, claro que precisa más cocción.
GRACIAS POR VISITARNOS!!
Yo lo estoy haciendo en una salsa y la verdad que queda buenisimo, ademas con la diferencia de precio con el resto de la carne, tendra que quedar bueno de todas maneras...
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!