Pizza de champiñones
22:00
Hacía mucho que no subíamos pizzas, como ya hicimos muchas masas click aqui para verlas, hoy me voy a dedicar a la cubierta... a propósito, ¿tienes la revista nuestra de pizza? te dejo el link click aquí para bajar. Sino compra un disco de masa para pizza y ya está, sin historias.
A mi las cosas me gusta comerlas, y apreciar los sabores, eso de cortar los champiñones en láminas, después me parece que estoy comiendo corchitos, yo los pongo enteros, que al comerlos se me llene la boca de jugo del champiñon y sentir la textura.
Me sobraron champiñones portobellos de ayer, les quito la cabeza del tronquito
y los pongo en abundante aceite apenas caliente, con un par de dientes de ajo, para que se tiernicen un poco y queden jugositos
una vez confitado de un lado, los doy vuelta otro par de minutos, y los pongo sobre papel absorbente, boca abajo, para quitar el exceso de aceite de oliva
te voy a enseñar un truco de como estirar la masa de forma fácil, y que te quede redonda
tenemos el bollito, bien redondito, que lo habíamos dejado descansar previamente unos 10 minutosclavo los dedos alrededor, para formar un borde
y ahora clavo los dedos fuertemente en todo el centromientras voy empujando desde el centro hacia los bordes para estirarla
por encima queso tierno, por salut, mozzarella, el queso que habitualmente uses para las pizzas
por encima hago una espiral con salsa blanca o bechamel comprada, si la quieres hacer en casa te dejo esta receta muy fácil ( click aquí )
con una tijera corto trocitos de lomo de sajonia, puede ser jamón, o bacon...acomodo los champiñones, los tronquitos los corto y se los pongo encima, unas hojitas de orégano fresco (puede ser perejil) y un poco de nuez moscada por encima ( puede ser pimienta)
al horno a 250ºC hasta que esté dorada la masa. Cuando la saques del horno, ponle mas hojas frescas el orégano o perejil, que al estar caliente, se percibe mejor el perfume.
Imagínate comer esos bombones de champiñones jugosos, que tienes que tener una servilleta a mano para no ensuciarte.... mmmmm quiero mas!
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
8 comentarios
Que delicia, la verdada que nunca se me ocurrio poner salsa blanca a la pizza, seguro que esta riquisima, buena pinta tiene!!!!!!!!!
ResponderEliminarHoy yo tambien estube pizzera......pero tu pizza esta GENIAL!!!!!
sweetcakestoronto
Besos
miri
En casa nos gustan mucho las pizzas, probaré alguna de tus masas, a ver cual les gusta más.
ResponderEliminarUn beso
mabel que buena se ve dime se puede hacer con salsa de tomate en lugar de la bechamel? saludos
ResponderEliminarHola Miri! a mi me gusta mucho las pizzas que llevan vegetales con salsa blanca, así preparo la de espinaca también, quedan cremosas y con la textura de los vegetales van geniales. La tienes que probar.
ResponderEliminarHola R&N ! Ya ves, nos encantan las pizzas! hay de las mas fáciles a las mas complicadaas, con maquinas, a mano etc. así que tienes para elegir.
Hola Nutella!! Las pizzas son invento mio con lo que tengo en casa, así que le puedes poner salsa de tomate, y con ajito picado por encima, y queso parmesano.... te va a quedar buenísima!
Gracias por pasar a visitarnos, y dejarnos mensajes, sois nuestras amigas!
un besote
que maravilha!!! tenho tantas saudades de uma boa pizza.
ResponderEliminarbeijinhos
se ve riquisima esa pizza pero q podria hacer con pollo ? me encantaria probarla con esa salsa blanca
ResponderEliminarpor favor responde mabel
no me gustan mucho los champiñones podria remplazarlo por otro ingrediente ? mabel respondeme !!!!!!! pliss
ResponderEliminarbsos
Claro!!!! ponle pollo cocido, cortado en cubitos, pero ponlo debajo de la salsa blanca, sino se te va a resecar cuando lo cocines. También con carne picada salteada, con hojas de espinaca baby, con lo que mas te guste, te va a quedar buenisima!
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!