Queso mascarpone casero en thermomix
10:16
Mascarpone casero, es tan fácil de hacer, con o sin thermomix, la ventaja de la maquina es que tiene un termómetro interno que nos evita el tener que usar uno manual, pero nada mas.
Voy a partir de una receta de Donato que es sin Thx, pero también les voy a dar otra fórmula de realizarlo, y además como hacerlo con o sin Thx o Bimby
Ponemos a calentar hasta alcanzar 80 ºC , 600 gr de nata o crema de leche para batir (35%)
Thx: con Mariposa, 5 min velocidad cuchara a 80ºC
Incorporamos 2 cdas de zumo de limón (Donato), o 1/4 de cdita de ácido cítrico disuelto en 1 cda de agua fría, revolvemos mezclando bien, y dejamos con la hornalla apagada, hasta que se enfríe y tome un poco de cuerpo.
Thx: Añadimos el zumo o el ácido cítrico y quitamos la mariposa
Thx: 3 min veloc cuchara a 80ºC . Luego apagamos y dejamos enfriar dentro del vaso
preparamos un colador, o el cestillo, y colocamos dentro un paño limpio o una gasa doblada en 4, tiene que ser bastante gruesoy una vez frio el preparado, lo colamos. Puede que pase demasiado rápido la primera vez, así que el residuo que nos deja, lo volvemos a poner de nuevo a colar, a mi me llevo un par de veces hacerlo.
y a la tercera vez, lo dejé tal cual está colándose y lo lleve a la heladera o refrigerador, durante 12 horas
Al día siguiente me encontré con esto, cuando quité parte de la gasa, veo que dejó una impronta en el queso, y que se había pueso muy denso
el residuo que dejó fué muy poco, lo puedes reutilizar para hacer crepes, o pan, o deshecharlo...
fíjate cuando le quito la gasa, super armado
y cremoso!!! ya está, puedes usarlo para ese tiramisú o para cualquier postre.
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
13 comentarios
Me encanta, esta receta me la pongo en favoritos, pues con lo caro que sale este queso, y lo sencillo que es de hacer
ResponderEliminarbesos
muy rico, pero lo que pones es leche o crema de leche un saludo
ResponderEliminarUMHUMH!!!!
ResponderEliminarÉsta thermomix es una maravilla...me ha encantado!!
Gracias por compartir la receta y el paso a paso
Un saludiño
Hola Pamen!
ResponderEliminarTal cual como dices, y aparte que no siempre hay en el super.
Un beso grande!
Hola deaquiapekin!
ResponderEliminarNata o crema de leche, la que es para batir, con un 35% de materia grasa.
Saludos!!!
Hola Marisa!
ResponderEliminarAdoro esta máquina!!! la tengo siempre enchufada en la mesada, junto con el microondas.
Un beso!!
¡Àla, qué arte! ¡Me acabo de quedar alucinada! Besos y feliz semana.
ResponderEliminarhola Mabel, tengo la panificadora de Cuisinart, sera lo mismo que la thermomix ? Saludos desde Orlando, Milanesas con Pure.
ResponderEliminarHola Ile por favor podrias publicar la receta del mascarpone sin termomix. muchas gracias. Las recetas son excelentes. Gladys
ResponderEliminarHola Gladys!
ResponderEliminarEl procedimiento sin thermomix, es lo que está en negro, lo que está en azul, es para thermomix. Si lees solamente el texto negro, sin leer lo azul, para no confundirte, es como lo tienes que hacer.
Gracias, es una alegría que te gusten las recetas y que las puedas hacer en casa!
Un beso
Que buena receta, donde vivo cuesta un poco conseguirlo y nunca esta de mas saber hacerlo, me encanto tu receta así que la copio !!! Besos.
ResponderEliminarHola Ile! Muy buena la receta! En Buenos Aires es carisimo el mascarpone y es bueno poder hacerlo en casa.
ResponderEliminarUna pregunta, ya que todavia no tengo balanza, de 600g de crema cuanto de mascarpone resulta?
Besos
Hola Magali!
ResponderEliminarCuando hice la receta, el desperdicio fué muy poco, asi que con 600 gr de crema, calcula que te salen como mínimo 500 gr de mascarpone. Aparte la crema de allá es mucho mas mantecosa, te va a quedar genial.
Un beso
¡Gracias por tu comentario!