Bolsa de mendigo de verduras sobre monedas de oro
14:08
Hombre rico Hombre pobre.... me inspiré en esta serie de los años '70 cuando creé este plato. No me perdí ni un capítulo, mi padre se levantaba de la siesta para verla, y los dos solitos frente a la tele religiosamente de lunes a viernes.
Un plato muy ligero y muy rico!
Hoy voy a utilizar los crepes en microondas, que se tarda sólo un par de minutos en hacerlos, medio minuto para mezclar, y un minuto y medio para cocer en el microondas. Los hago muy finitos, casi transparentes para que se adivine el relleno de verduras.
Se puede utilizar cualquier verdura de la temporada, o si tienes congeladas, puedes usarla también.
Esta es mi receta para 4 paquetitos.
1 alcachofa, a la que le quité las hojas mas duras
luego la corté en tres, quitando la punta, y el tallo. Luego partí la parte central, le quité la pelusilla y corté en trocitos. Le pongo un poco de zumo de limón para que no se oscurezca. Si no te gusta el zumo de limón, puedes colocar los trocitos en un cuenco con agua que contenga hojitas y ramitas de perejil, que también son antioxidantes.
al tronquito de la alcachofa, le quito la parte exterior dura y me quedo con el corazón, es muy rico, y lo voy a utilizar como si fuese el bastón del mendigo. Idem, colocarle zumo de limón.
unas setas vienen muy bien, con 50 gr son suficientes. Pueden ser las congeladas, o las secas, hidratadas previamente con agua tibia, me gusta dejarlas en trozos mas grandes para que se noten.pepino, o calabacin,
cortamos una tajada a lo largo, para aprovechar la piel del mismo, que le da color, si tiene mucha parte blanca, se la quito. Luego troceo en cuadritos regulares.
lo mismo con la berenjena, corto un trozo donde se vea bastante piel y corto cuadritostambién el mismo sistema con pimiento rojo
y un cuarto de cebolla. En una sartén con un poco de aceite de oliva, rehogo las cebollas. Luego voy agregando el resto de verduras en este orden, las alcachofas, luego los pimientos, las setas, las berenjenas, el pepino o calabacíny dejo cocinar hasta que esté todo cocido, pero no demasiado blando, tiene que haber texturas en el relleno.
Una vez cocido, unos 5 minutos aproximadamente, le incorporo, 1 cda de vinagre de sidra o manzanas, 1 cdita de azúcar moreno, sal y pimienta
Para las monedas de oro, coloco en una cacerolita 50 gr de lentejas rojas en agua fría. Llevo al fuego muy lento
para acentuar el color, incorporo colorante alimentario amarillo, o azafrán.
para armar las bolsas, recorto con una tapa o plato, un círculo de masa de crepeen el centro coloco el relleno
levanto los bordes hacia arriba
y lo ato con una hoja de cebollino
para presentar el plato, acomodo en el centro, las monedas de oro, o sea, las lentejas aderezadas con un poco de vinagreta, por encima la bolsa de mendigo. Trocitos del relleno acomodados en el plato, el tronquito de alcachofa como bastón y espolvoreo con perejil picadoTe espero en mi nuevo blog http://decoraciondemabel.blogspot.com
6 comentarios
Hola Mabel, me ha gustado mucho tu receta y el nombre.
ResponderEliminarSuerte en el concurso, y gracias por participar.
Besos
Yo tambien ví la serie... Suerte en el concurso, es una receta bien chula!
ResponderEliminarGracias por visitarme.
Besitosss.
¡Fantástico!! viniendo de ti, no podía llamarse de otra manera. Nena, apuntate otro ¡oléééé,ole, ole,ole...oooleee!!
ResponderEliminarMargot es un encanto ¿verdad?
Muchas gracias!!!!!!
ResponderEliminarEstupendo Mabel, una receta rica sana y muy bien decorada.
ResponderEliminarSuerte en el concurso
Que mendigo mas afortunado. Suerte en el concurso
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!