Pan negrisimo
21:37
Esta es mi nueva creación, pan negro, negrisimo. Se me ocurrió que quedaría bien, así que tomando una receta y haciendo modificaciones, ideé este pan.
160 gr de harina de fuerza
40 gr de harina de reposteria
2 cdas de azucar
1 cdita de levadura para panificacion (color gris)
2 cdas de huevo batido ( reserve el resto para pincelar despues)
100 cc de agua
20 gr de mantequilla
8 gr de tinta de sepia ( 2 sobrecitos como el de la foto)
El pan lo hice como acostumbro a hacerlo.

Amasé 10 minutos todos los ingredientes, excepto la mantequilla. Pasados los 10 minutos, agrego la mantequilla blanda y amaso otros 5 mas.
Tomo la masa, corto 4 porciones, y armo los panes y los dejo levar

Una vez levados, lo pincelo con huevo y le puse unas semillas de sesamo.

Miren que negro queda.

Mi marido cuando los vió, me preguntó si eran berenjenas, y despues le daba "cosa" comerlo por verlo negro, le dí un sandwich y me pidió otro mas!
recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com
5 comentarios
vos sabes? tal cual me dijeron en casa cuando vieron las fotos!!
ResponderEliminarahora tengo que hacerselos a la Pichy
ile
si hay que hacer el sacrificio se hace....
ResponderEliminarQué temperatura de horneado se pone?
ResponderEliminarCuando usas amasadora sólo amasas o dejas levar en ella.Es que como sólo veo un levado ando despistada al no tener ese aparato.
Besitos
Muchas veces me pregunto si es necesario una panificadora,teniendo una amasadora,qué opinas tú que eres una entendida?
ResponderEliminarBesitos
Hola Berta!
ResponderEliminarLa verdad que no, teniendo la amasadora no es necesario la panificadora, sólo que la panificadora tiene tiempos de amasado y descanso y es mas comoda, porque la programas y te olvidas. Yo tengo ambas y uso las dos por igual, o la thermomix que tambien amasa.
Siempre es conveniente dejar descansar un poco la masa antes del armado, así se relja el gluten.
Con 20 minutos de cocción ya están, pero siempre hay que espiar.
¡Gracias por tu comentario!