Vacío al chimichurri
19:13
Noche de sábado, noche de parrilla!!!
Eramos un batallón así que esta vuelta si que fue asado de tira, chorizos de Gualeguaychú (caseros y frescos) y este hermoso vacío.
Tenía en la heladera Chimichurri, así que marinamos por 2 horas el vacío en el chimichurri.
La receta del chimichurri la encontras clickeando acá
Antes que nada limpiamos el vacío de la grasa que tiene arriba y abajo, sólo lo dejamos con la tela que cubre y lo ponemos en una fuente honda y volcamos por encima el chimichurri, en este caso era el contenido de un frasco de mermelada.
Lo dejamos marinando por espacio de 2 horas y cada tanto lo vamos bañando con lo que hay en la fuente.
También lo damos vuelta, para que se marine por todos lados.
Se prendió el fuego de la parrilla con carbón y unos leños, cuando se formaron las brasas se van colando en el piso de la parrilla y se va ubicando los chorizos, las tiras de asado con sal entrefina y el vacío.
Mientras se va cocinando de un lado, y nota que se va secando se le va agregando lo que sobró de la fuente el chimichurri.
Se hace así hasta que empieza a largar juguito por arriba la carne, entonces se da vuelta.
Acá se puede ver como va quedando la carne en el momento de asarse.
Así queda cuando lo dimos vuelta y después de seguir adobandolo con el chimichurri.
Nuestro punto de cocción es cuando empieza a subir juguito, ya está listo para sacarlo de la parrilla, a nosotros nos gusta la carne bien jugosa, pero si le gusta más cocido lo deja unos minutos más.
Lo sacamos de la parrilla y sobre una tabla de madera empezamos a cortarlo en trozos!!!!
Puede usar otra carne así condimentada para hacerla y si no tiene parrilla puede hacerlo al horno.
El sabor no es el mismo.

7 comentarios
Se ve de-li-cio-so! Tengo algunos frascos de chimichurri (estaban rebajados a 1 dolar c/u en el supermercado donde hago mis compras y me compré unos cuantos, me quedan sólo 2) así que me gusta la idea de usarlo para marinar la carne. No consigo el mismo corte de vacío por aquí, pero veo con qué lo reemplazo.
ResponderEliminarGracias y un abrazo, siempre encuentro cosas muy útiles cada vez que entro por aquí!
Andy
me puedes decir que parte de la carne es el vacío, para poder comprarlo en españa, este tiene una pinta estupenda y me gustaría hacerlo.
ResponderEliminarBesitos.
acá te pongo la descripción del vacío
ResponderEliminarVacío:
Es el corte ubicado en la región lateral del cuarto trasero de la res, entre las costillas falsas y los huecos de las caderas. De carne fibrosa y jugosa, cuando se asa a la parrilla se le deja un cuerito o membrana que lo recubre.
GRacias por visitarnos!!!
ILE: nosotros usamos el chimuchurri como salsa picante para carnes, pero que gran idea para marinar carnes.....anotare la receta parala proxima parrillada
ResponderEliminarHumm que delicia por favor,... Me encanta la carne asi macerada. y si se cocina en la parrilla el sabor es ya insuperable!! Besos!
ResponderEliminarHola guapa: Gracias por lo del corte de la carne, y esto esta deliciosooooooooooo.,mmmmmmm.¡que recuerdos! me encantaaaaaaaaaaaaaaaa.Un beso.
ResponderEliminarEl sábado pasado probé mi primer vacío... estaba de escándalo.
ResponderEliminarMi mujer comió entrañas, todo bien marinado y regado con chimichurri, por supuesto.
Nos encantó todo... el problema está en encontrar por aquí una carnicería que te corte la carne al estilo argentino :-(
Por cierto, el restaurante en cuestión era Surf, en Arinsal, Andorra, al pie de la montaña :-D
Lástima de no llevar la cámara de fotos, porque le hubiese dedicado un artículo de honor en mi blog.
¡Gracias por tu comentario!