Mariposas de hojaldre con chocolate y glaseadas
21:44Esta bolleria es muy facil de hacer, parto de un hojaldre comprado
Como vinieron 2 laminas cuadradas, parto cada una de ellas en 3 partes
encimo las 6 partes
y las corto por la mitad a lo largo, y luego cada parte a su vez por la mitad, me queda separada en 4 partes.

cada tira larga, la corto a su vez por la mitad
tenemos 2 piezas
tomo una de ellas, y la pellizco en el medio
tomo uno de los lados, y lo retuerzo, como cuando escurrimos algo, tomando como referencia el pellizco que hice antes
colocamos sobre la placa para hornear y vamos separando las hojitas y aplastandolas sobre la placa
de un lado
y del otro, se nos forma la mariposa
presionamos en el centro para que se unan
las cocinamos en horno bien fuerte, hasta que esten doradas.
Las dejamos enfriar, mejor de un dia para otro si tenemos tiempo.
Para bañarlas en chocolate, derrito 3 barras de chocolate cobertura, y paso las mariposas por el
dejo endurecer el chocolate, colocandolas boca arriba
Este glaseado, sirve tambien para pincelar cualquier reposteria de hojaldre con frutas o palmeras.
para el glaseado, pongo 3 cdas colmadas de azucar, con 3 cdas de agua
y llevo al microondas por 2 minutos, se forma este jarabe espeso.
si queremos enriquecer el baño, le agregamos 1 cda de mermelada de albaricoques o damascos, siempre con el almibar caliente
espolvoreamos con un poco de coco rallado
15 comentarios
Ui.. que bonitas te han quedado así brillantes.. Suerte que has explicado el paso a paso, que sino, seria un poco dificil entender con tanto corte.
ResponderEliminarUn saludo.
k delicia k artisticas k faciles k dulces esas maripositas..........me gustaron y mas con el hojaldre comprado ;D saludos ile
ResponderEliminarHola! llevo ya un tiempo sin pasar a saludaros, aunque eso no significa que no venga a veros eh...
ResponderEliminarMe encantan estas mariposas!
Besos!
que vista y que ricas tienen que estar, y para que no se resista nadie facilitas¡¡¡ un beso maBel
ResponderEliminarHola, me encanta vuestro blog, me parece muy completo y hay muchas recetas buenas y bien explicadas, pero quería comentaros que se hace un poco dificil y cansado seguirlas debido a los espacios tan grandes que hay entre fotografias y textos, os lo comento porque igual a otras personas les pasa lo que a mi.
ResponderEliminarEstaba buscando un email para enviaros el comentario pero no lo encuentro.
Un saludo, os sigo leyendo.
YoSusan
Hola MAria!
ResponderEliminarEsa es la idea, a veces nos parecen dificiles las recetas, y solo es cuestion de ver como se hacen y darnos cuenta.
Nos alegra mucho que te sirvan nuestras explicaciones
Muchas gracias por visitarnos y comentar!
Hola Nutella!
ResponderEliminarYa ves, con poquito dinero no nos privamos de hacer algo facil y rico y sin tanto trabajo.
Un besote amiga!
gracias por los comentarios!
Hola Laura!
ResponderEliminarNos hace muy bien saber que nos visitas!
Gracias por seguirnos y por comentarnos!
Hola Araceli!
ResponderEliminarPues si, estan muy buenas, hay que experimentar con otras formitas con la masa de hojaldre, la verdad que en casa les gusto mucho.
Un beso y gracias por participar en el blog!
Hola Susan!
ResponderEliminarTe agradecemos mucho este comentario, nos viene bien saber estas cosas, que si no nos dicen, no nos damos cuenta.
Vamos a tener en cuenta tu observacion y trataremos de solucionarla.
Muchisimas gracias por escribirnos!
un paso a paso estupendo!
ResponderEliminarbs!
Hola, me parece un blog espectacular, lo acabo de descubrir y no para de copiarrecetas. Tus paso a paso son geniales. Graciass por el trabajo que te tomas en ponerlos. Un beso
ResponderEliminarParece facil, y que ricas!!!
ResponderEliminarBuenísimas, me encantan
ResponderEliminarWoooooooow!!! que bueno!!!
ResponderEliminarBesitos
¡Gracias por tu comentario!