Chocolate banana cake tipo Secret´s recipe
10:24
Una de las tortas mas populares y adictivas, esta vez sin secretos! Está rellena de una mousse de banana o platano, trozos enteros de banana y cubierta con una ganache de chocolate deliciosa.
Como les comenté en la entrada anterior, hacemos un bizcochuelo o bizcocho de chocolate, si quieres puedes comprar los que ya vienen preparados, pero en realidad es muy facil de hacer y con todos los ingredientes que tenemos en casa, nos sale mas económico.
Empezamos con la mousse de banana o plátano, esta misma la puedes servir en copas si no la quieres usar como relleno.
Mira que curiosa es! Yo me quedé corta con la cantidad de relleno que hice, porque mi bizcocho era demasiado grande, así que te voy a dar la receta correcta para que no te falte como a mi.
Congelamos durante 2 horas 4 plátanos o bananas.cuando la sacamos del freezer o congelador, la cáscara se puso oscura, está dura como una piedra.
la dejamos descongelar y mira que blandita si la aplastamos...
la pelamos y vemos la banana muy melosa y cremosa
la colocamos en la batidora, con 2 cditas de café instantáneo y 2 cdas de cacao amargo
luego incorporamos 3/4 l de nata para batir o crema de leche (35% materia grasa)
Bates y formas la mousse, si crees que le falta azúcar, le agregas azúcar glase o impalpable antes de batir, con 2 o 3 cdas puede ir bien, a mi me gusta mas sin azúcar.
partimos el bizcocho en 3 partes
encima de la primera capa, colocamos una buena capa de mousse, encima mitades de bananas a lo largo, en total usé unas 8 bananas para toda la torta
luego pones mas mousse por encima y cubres con otro disco de bizcocho, y repites el procedimiento de rellenar.
Terminas con la última capa de bizcocho, y vuelves a cubrir con el resto de mousse que te queda, alisando. La llevas a enfriar bien antes de cubrirla con la ganache. Si puedes dejarla media hora en el congelador, mejor....
para la ganache, mezclo 200 gr de nata líquida, 1 cda de miel, 1 cda de manteca y 250 gr de chocolate cobertura o para postres en trocitos. Pongo a calentar, mientras revuelvo, hasta que todo se integre, si te gusta mas oscuro, también puedes añadir 1 cda de cacao amargo y 1 cda de azúcar glase o impalpable.tiene que quedar así,
y lo vuelcas tibio sobre la torta. Como te comenté antes, no me alcanzó la crema de mousse para cubrir el bizcocho, pero seguro que a ti te ha sobrado relleno y la tienes cubierta con la mousse, y está bien fría.
alisas con una espátula cubriendo la superficie y los lados
y la dejas enfriar
ya es momento de probarla!
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/Tápate los oídos antes de ver el video jajajjaa
Comparte esta nota si te gustó con tus amigos y nos ayudas a ser mejores. Tienes que hacer click aquí y luego le das a aceptar. Gracias por tu amistad!!!
16 comentarios
Una auténtica delicia! Me lo apunto!
ResponderEliminarhttp://cocinaros.blogspot.com
Me encantó el truco para los plátanos! Yo le pido a mi frutero que me los de muy pasados, pero no siempre tiene, y tengo que esperar dos o tres días a que se pongan pochitos para hacer tartas o galletas... con este truco ya no tendré que esperar! Gracias!
ResponderEliminar¡Qué pinta tiene esta receta, por favor! :) :)
ResponderEliminarGracias por el blog, es fantástico :)
Laura Acerico
wow, que buena, me la anoto
ResponderEliminarEste chocolate es una doble tentación para mí: por lo rico que se ve y por lo que me gusta el chocolate (y no lo puedo comer). Besos y feliz domingo.
ResponderEliminarQue rica y gran explicación. Me ha encantado, me la apunto para hacer un día. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarEsta tarta es una pasada...me encanta y con lo bien que nos lo explicas en el paso a paso., a ver quien no es capaz de hacerla
ResponderEliminarel corte se ve divino
Besos wapa
Mabel, tiene una pinta deliciooooosa!!..El chocolate y el plátano son una de mis mezclas favoritas!..con tu permiso lo guardo en favoritos porque este cae en alguna celebración familiar ó reunión con los amigos que tengamos en casa..Un beso
ResponderEliminarBuenisimo, estoy haciendo un sorteo pasate por mi blog solo los 100 primeros, si te gusta apuntate, besos
ResponderEliminarhttp://lastresc.blogspot.com/
Hola, esta tarta a triunfado en el cumpleaños que le he hecho a mi primo pequeño, no ha quedado ni una pizca, un saludo y gracias por la receta.
ResponderEliminarque tarta mas buenaaaaaaaaa
ResponderEliminary que buen blog, felicidades saludos!!
Hummmmm que cosa tan rica!!!
ResponderEliminarBesos
Wow! Excelente receta, hoy la voy a preparar y les comento como me salio.
ResponderEliminarSe ve muy tentadora! Tengo una sola duda, cuanto tiempo se puede guardar la torta, es decir, hay que servirla el mismo día? por el hecho de que los plátanos tienen esa tendencia a ponerse negros con el aire? Saludos y gracias por la receta!
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarGracias por todos los comentarios!!!!!
Contesto a Anonimo la duda:
La torta se puede guardar bien 3 o 4 dias, lo que pone negro a los plátanos, es el contacto con el aire, y como están cubiertos, soportan bien sin ponerse negro.
Un fuerte abrazo!
Que ricooo la haré para el cumpleaños de mi madre, pero me quedó una duda, al momento de hacer el mousse, se hecha 3/4 partes de un litro de crema de leche?? porque no esta especificado...
ResponderEliminarSaludos !!
¡Gracias por tu comentario!