CHI SNA KEFTE
18:41
Este es otro plato que le enseñó hacer la abuela de Yanina, es e origen armenio.
Otro plato típico que se preparan en sus fiestas familiares.
Haymuchas maneras de presentarlos, cortados en cuadrados o en rombos, se acompañan con ensalada de lechuga y cebolla.
También se la conoce como Seini Kefté o kefté al horno
INGREDIENTES:
1 kilo de carne picada
2 tazas de trigo burgol extrafino
sal y pimiena negra recién molida a gusto
aceite cantidad necesaria
pimentón dulce a gusto
Otro plato típico que se preparan en sus fiestas familiares.
Haymuchas maneras de presentarlos, cortados en cuadrados o en rombos, se acompañan con ensalada de lechuga y cebolla.
También se la conoce como Seini Kefté o kefté al horno
INGREDIENTES:
1 kilo de carne picada
2 tazas de trigo burgol extrafino
sal y pimiena negra recién molida a gusto
aceite cantidad necesaria
pimentón dulce a gusto
Pelamos una cebolla y la picamos bien chiquito.
En una sartén con un poco de aceite ponemos la cebolla a rehogar, hasta que esté trasnparente y tierna.
Esto lo hacemos a fuego suave.
.
Agregamos el medio kilo de carne picada en la sartén y la mezclamos, el fuego de la hornalla tiene que estar a fuego fuerte.
Agregamos el medio kilo de carne picada en la sartén y la mezclamos, el fuego de la hornalla tiene que estar a fuego fuerte.
Cómo habíamos usado toda la carne picada, me tuve que poner a picar más, yo tengo la picadora de carne, compro el pedazo de carne que más me gusta y la pico en casa.
La carne tiene que estar bien desgrasada y sin venas.
Para picarla en la picadora la carne tiene que estar bien fría y cortada en cubos que pueden ser de 3 cm de lado.
Colocamos el medio de kilo de carne picada en un bol y agregamos las dos tazas de 225 cc de trigo burgol extrafino, así como sale del paquete.
En este tipo de platos no se precisa hidratar el trigo.
En este tipo de platos no se precisa hidratar el trigo.
Salamos la carne y la vamos amasando hasta que los ingredientes estén totalmente integrados.
No se tiene que notar el trigo burgol de la carne cruda.
No se tiene que notar el trigo burgol de la carne cruda.
Ahora elijo una fuente apta para horno, y con las manos mojadas voy formando una capa con la mezcla de carne y trigo burgol, la capa tiene que ser fina como de 3 mm de espesor.
El hecho de tener las manos mojadas evita que se pegotee en las manos.
El agua tiene que ser a temperatura ambiente.
El hecho de tener las manos mojadas evita que se pegotee en las manos.
El agua tiene que ser a temperatura ambiente.
La cubrimos con la carne cocida con la cebolla.
Y después cubrimos con una capa fina de carne picada con trigo burgol, también hacemos la capa con las manos mojadas, tratando de no mover la carne cocida con la cebolla.
La capa de arriba y abajo queda bien crocante y la del medio jugosa.
Una vez sacado del horno, lo cortamos en rombos o cuadrados y lo acompañamos con ensalada de lechuga y cebolla.
Tengo un libro de Cocina Armenia y la receta es tal cual como me la enseñó hacer Yanina,
Una vez sacado del horno, lo cortamos en rombos o cuadrados y lo acompañamos con ensalada de lechuga y cebolla.
Tengo un libro de Cocina Armenia y la receta es tal cual como me la enseñó hacer Yanina,
GRACIAS YANINA!!!


9 comentarios
Que plato tan curioso...se ve muy rico
ResponderEliminarbesos
LA VERDAD QUE SI ES SUPER CURIOSO ESTE PLATO¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarNo lo conocía, se ve tentador! Te invito a pasar por mi blog www.delirios-cosmicos.blogspot.com.ar
ResponderEliminarTiene un aspecto poco apetecible, no creo que lo pruebe....
ResponderEliminar¿DONDE SE CONSIGUE, EL TRIGO BURGOL? MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarCuriosa, me recuerda a los kubbe...lo haremos a ver que tal...Un saludo :O)
ResponderEliminarYo es la primera vez que escuché ese nombe, si tubal es otra forma de hacer kubbe, kibe, kepe, solo cambia de nombre por la forma que se presenta.
ResponderEliminarEn ARgentina en trigo burgol lo conseguis en el supermercado, tenes de varias marcas para elegir y de distinto grosor, pero tambien lo conseguis en dieteticas y en el barrio chino o en las cercanias de la Escuela Armenia, en Palermo Soho,
GRACIAS POR VISITARNOS!!
Al relleno le ponemos nueces y perejil picado ,. abundante ademas comino ,y la carne con el burgol un poco mas alta la cortamos antes de mandala al horno y con trocitos de manteca queda no tan crocante pero muy sabroso y mas lindo visualmente .disculpen soy nieta e hija de armenios.
ResponderEliminarBeatriz
ResponderEliminarjusto le pregunté eso, pero me dijo que la abuela le agregaba eso a los kepes, y a este plato lo prepara así, la abuela de mi amiga es armenia y el padre tambien lo era.
Y ella concurrio al colegio armenio en buenos aires,
GRACIAS POR VISITARNOS!!
¡Gracias por tu comentario!