Falafel de judias blancas y como quitar la piel a las legumbres
19:50
El falafel se puede hacer con cualquier tipo de legumbres, como habrás visto en el blog, que hicimos de varias clases. Hoy te porpongo hacerlo de judias, frijol, frejol, alubias, poroto, chingadilla, grano, pocha, faba, chícharo, caraota, alubia o habichuela, o como se llame en tu país.
Las que yo utilizo, son las mas económicas del mercado, las lavo bien, para quitarle impurezas. Aquí, como se van a triturar, no hace falta que sean de marca.
Estos se hacen con la legumbre, desprovista de la piel que la recubre, para desprenderla fácilmente, ponemos a remojar las alubias blancas durante 12 hora para que se hidraten.
Mezcla cada 2 litros de agua, 2 cditas de bicarbonato
dejar durante 12 horas las judias, para que hinchen. Durante toda la noche, si es que la vas a usar al día siguiente.
Una vez pasado este tiempo, mira que bien se quita la piel
Corto con la uña, un trocito de una de las puntas
aprieto del otro extremo, y ya ves que bien saleReceta:
Por cada 2 tazas de legumbres sin pielle incorporamos
1/2 cebolla
1 cdita comino
un manojito hojas de perejil (seco o fresco 2 cditas)
se le puede agregar 1 diente de ajo si te gusta y un trocito de pimiento rojo o verde.
procesar hasta conseguir una pasta densa
agregar
1 cdita pimenton
cayena, o ají molido a gusto
1/2 cdita de polvo Royal, levadura quimica
sal
cilantro
las especias que te gusten
1 huevo pequeño (bate un poco el huevo, y se lo agregas de a poco, a ver hasta cuanto necesita)tiene que quedar una pasta blanda
colocamos por cucharaditas, en aceite no demasiado caliente
ya que se tuestan con mucha facilidad
servimos
a mi me gusta comerla en un pan plano, tipo pan árabe, pita (ver receta) o con tortilla mexicana (ver receta), pan plano turco (ver receta) , pan globo (ver receta) , panes chatos o rapiditas (ver receta) , con tomate, lechuga, salsas, lo que haya en casa...
Y si eres celíaco entonces puedes hacer estos panes planos de harina de maíz (ver receta)
mas recetas en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com
4 comentarios
Tienen que estar muy buenas, lo de quitar la piel a las legumbres está muy bien. besos
ResponderEliminarCocinando con Montse
tienen que estar de rechupete
ResponderEliminarUna estupendisima receta que me quedo con tu permiso con ella.Besos
ResponderEliminarEl bicarbonato ¿para qué es? ¿Ayuda a que luego se pelen mejor las judías?. Les echas pimentón, cayena y cilantro pero dices después que también las especias que más nos gusten. ¿Cuáles les echas tú? ¿O sólo usas esas 3 que has nombrado?. Y otra pregunta más: si lo van a comer los niños tengo que quitar la cayena. Imagino que no es imprescindible, ¿verdad?. Nunca lo he hecho pero me parece una receta muy atractiva. Es una forma más de comer legumbres. Hace tiempo la ví no se donde de garbanzos y la tengo en favoritos. La tuya va a ir ahí también. :-) bs
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!