Merengue distinto - crema marshmallow
12:40
Este merengue es excelente para decorar tortas, para rellenar, para lemon pie , etc. Ya lo iremos utilizando mas adelante. Es super fácil y no da nada de trabajo, eso si, necesitaremos una batidora electrica para hacerlo, porque lleva mucho batido.
Se acuerdan cuando colgué unos videos de decoracion de tortas? ( ver el video) este merengue es el indicado, tanto para decorar como hacer esas figuras fantasticas.
Tenemos que poner en una batidora
3 claras
2 tazas de miel de maiz clara ( kero)
yo no conseguí, asi que utilicé el azucar invertido ( ver receta) que estaba a unos 60ºC, estaba recién hecho.comenzamos a batir a maxima velocidad por 5 minutos
o hasta que se ponga bien espumoso y denso
entonces le agregamos 2 tazas de azucar impalpable o glace de buena calidad ( ver receta) , bien impalpable, de lo contrario, "masticaremos" trocitos de azucar.
Se la mezclamos lentamente y en forma envolvente para no bajar el batido
nos queda así de densa.
Si quieres, le puedes incorporar 2 cditas de gelatina sin sabor disuelta en un poco de agua, y llevandola a bañomaría para que se disuelva bien. La agregaríamos junto con el azucar invertido al principio del batido
Esta crema se guarda en envase tapado en la heladera o frigorifico y dura 2 semanas
Esta y mas recetas en : http://decoraciondemabel.blogspot.comEsta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
25 comentarios
Muchas gracias por la receta y por los vídeos son estupendos
ResponderEliminarGracias , por tus enseñanzas Dios y la santisima virgen te bendigan por siempre
ResponderEliminarHolaaaaa!!!
ResponderEliminarEsta entrada está fenomenal.... como todas las que aquí hacen.
Sólo una gran duda..... realmente esto me sirve para enbetunar un pastel? Si le pongo la grenetina, no quedará duro como los malvaviscos (nubes)??
De antemano muchas gracias!!
Bendiciones,
GarEli, México
Hola GarEli!
ResponderEliminarSi, sirve totalmente para cubrir un pastel, lo de la gelatina es si lo quieres usar para relleno. Son 2 cditas nada mas, no se va a poner demasiado duro para esa cantidad.
Gracias por seguirnos!
Gracias a Tí... sus aportes son FENOMENALES!!!
ResponderEliminarle hice una pequeñisima variacion, lo prepare con otros ingredientes muy parecidos al kero.. claro yo nose si queda rico asi que esperare a mañana para que mis jueces(mi esposo y mi hijo)me den el veredicto, haber si no la malogre improvisando...
ResponderEliminarHola buenisima la receta! Mi pregunta es que he visto recetas de cup cakes e las que ponen esta crema de mrshmellow dentro del cupcake y depues la cocinan sera esta misma cema??
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarYo creo que si, esta te podría funcionar para cocinar, siempre y cuando el tiempo de cocción no sea largo, ya que si cocinas algo que lleve gelatina se ablanda demasiado.
Fíjate en esta receta hecha con marsmallow comprados, por si quieres intentarlo de esta otra forma también
http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2008/07/galletitas-rellenas-friendly.html
Seguramente la crema que viste para rellenar, se hace a base de polvo de merengue, que es un producto que se vende así ya preparado para los glasés, merengues, etc. que se usa para decorar galletas y tartas.
La crema ya se vende preparada también en potes. Por eso, si buscas un sustituto, esta sería la mas conveniente. Pero como todo, prueba en pequeñas cantidades antes de hacer una experiencia a gran escala.
Nunca vi cupcakes rellenos de antemano con cremas, lo vi con mermeladas, dulces, dulce de leche o chocolate, o tipos Marinela, que son ahuecados, y colocados el relleno de forma posterior http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2011/03/cupcake-de-chocolate-tipo-pinguinos.html
Un abrazo
Hola queria preguntarte si esta receta tiene el mismo resultado a al menos parecido a la otra receta de crema de malvaviscos que tienes en tu blog esa que es homemade???
ResponderEliminarHOla
ResponderEliminarSí es la misma receta, que la saque de aquí y la copié para http://decoraciondemabel.blogspot.com/ así tengo todo lo de decoración en un solo lugar
Me olvidaba de decirte, que tienes que poner la gelatina en esta para que tenga las propiedades como la otra. El resultado de esta, es que es mas liviana que la que dice homemade.
ResponderEliminarUna preguntota, se puede saborizar??? y con q??
ResponderEliminarcon distintas esencias, limon, fresa, menta, etc
ResponderEliminarHola! Mi nombre es Gaby. Excelente receta! La hice y quedó buenísima! Le agregué dos cucharaditas de gelatina disueltas en un poquito de agua y realicé unas cremokoas, o angelito negro o Ricardito (no sé con qué nombre lo conoceran). Guardé un poco en la heladera, en un container plastico con tapa hermética. Pregunta nº1- Hay que volver a batirlo un poco para volverlo a usar? Es que lo veo un poco sólido, por un lado, y por el otro, pareciera que la clara ha decantado un poco. Y pregunta nº2- Sobre los videos de esas tortas fantásticas, hay una torta debajo de tanto merengue? Si es así, imagino que la cantidad de merengue a colocar antes de empezar la decoración debe ser grandísima, ya que se vé al repostero tallar y cavar bastante profundo y jamás se vé una miguita que nos haga sospechar que debajo de eso hay un bizcochuelo! Felicitaciones por el Blog! Me encantó
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminar1.- No lo vuelvas a batir, porque se estropea, se puso duro porque se solidifico la gelatina. La parte líquida la descartas, usa lo que está bueno. Cuando decoramos una torta, la torta se encarga de absorber el líquido, pero así solita, es normal que suceda, las claras no están cocidas.
2.- Si, esas tortas tienen una enorme cantidad de merengue, se hacen mas por la estética que por degustar una torta en si. No es muy agradable comer tanto azúcar, pero son bonitas.
En el blog tenemos la receta de Ricarditos, kremokoas o Angelitos negros, hay dos, por si las quieres ver.
Con lo que te sobró, puedes hacer un lemon pie, usar el merengue puesto a cucharadas sobre el pastel, queda muy bonito.
Muchas gracias por ver el blog!!! Un fuerte abrazo
hola deseo utilizar glucosa en vez de miel de maíz, se utiliza en la misma proporción? a qué temperatura tiene que estar? la ciudad donde vivo es muy humeda, consideras que eso puede afectar mi merengue? mil gracias!!
ResponderEliminarHola Ari, perdón que me meta en la conver. Pero no se consigue más el Kero por acá y la verdad es que yo también compré glucosa hoy. Cómo te quedaron? Qué proporción usaste? Mismo Mabel si me puede ayudar. Queda igual? No lo quiero arruinar.
EliminarGracias ♥
Ari, esto es una crema, no sirve para hornear. Le puedes poner glucosa, como es una crema, la humedad no le afecta
ResponderEliminargracias por tu respuesta! me refería si la temperatura de la glucosa tenía que ser alguna en específico, ya me que vi que empleaste azúcar invertido y estaba a 60°. haré unos pastelillos con mi hijo de 6 años y quiero queden hermosos! graaaacias
Eliminarhola ari, la glucosa es mas densa, la puedes colocar un poco en el microondas para entibiar y que este mas flojita los grados que yo uso son C
ResponderEliminarHola buenas noches !! Soy Silvia una pregunta hice la crema de malvaviscos Pero esta líquida ,que puedo hacer para q este más consistente , quiero decorar unos cupcakes.
ResponderEliminarSilvia, algo no salió bien en tu batido. Ponle la gelatina para que esté mas sostenido, a ver si se te soluciona
EliminarHola yo he usado el merenegue de mashmellow para cubrir una torta pero en estos días tengo que hacer una con una figura de mono de fondant sera que puedo cubrir mi torta con el merengue y ponerle las figuras de fondant encima sera que se puede o no funciona??
ResponderEliminarNo. Porque la humedad del merengue va a disolver el fondant y se desteñiría.
EliminarHola! Puedo sustituir esta crema d mashmallow por buttercream para q se mantenga el decorado en un clima cálido?? El buttercream tiende a escurrirse por el calor una vez se saca d nevera
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!