Pan sin levadura en 10 minutos
12:52
Me quedé sin pan, no tenia tiempo y mi hijo sin pan no puede comer, se le nota que tiene genes panaderos... Así que le hice estos pancitos super rapidos y se los devoró.
Mira que faciles son
tamizas o pasas por un colador
220 gr de harina
1 cdita de polvo royal, o levadura quimica
por otro lado mezclas
125 gr de agua tibia ( calentita)
1 cdita sal
Armas una corona con la harina, le pones el agua dentro y formas la masa, no amases, mezcla solamente, hasta formar la masa
queda así, media amorfa y un poco pegajosa. Dejala reposar, mientras vas a buscar una sarten, le pones un poquitin apenas de aceite y la llevas a calentartomas un trozo de masa, del tamaño de una pelota de tenis, la estiras rectangular
la enrollas
la estiras un poco para hacerla mas larga, y ahora enrollas como un caracolla aplastas un poco
y a la sarten a fuego medio, la aplastas un poco mas, cuando se dora de un lado, la das vuelta, para que se dore del otro
ya esta!! no tardaste nada y tienes pan calienteEsta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
53 comentarios
¡Y yo que me creía que era rápido lo del pan en pirex!
ResponderEliminarEste pan bate records y yo tengo que hacerlo.
Saludos,
Carlos, de Vegetal y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Que idea mas buena! Yo que casi nunca tengo pan del día en casa! Ni se me hubiese ocurrido.
ResponderEliminarGracias por esta idea tan rápida y fácil.
a mi juego me llamaron!!Vivo en un lugar medio desierto,y como hoy llueve y llueve,en ves de tortas fritas voy hacer éstos!!
ResponderEliminarAparte,mis hijos,sin pan no pueden vivir!Si compro un kilo o cinco kilos es lo mismo se lo deboran!Siempre me quedo sin pan!Y termino haciendolos,y...cuantas veces me falta levadura,o se puso fea,así que me encantó!!
Seguro vas a tener novedades.
Y tengo entre ceja y ceja las bananitas dolcas,...son mi perdición!!Me recuerdan mi niñez cerca de la fábrica Nestle en Magdalena mi pueblo(ya ciudad ojo eh jaja)Mi marido siempre me las compras,pero me acuerdo de tu receta todo el tiempo!
Sos una maestra GRACIAS!!
Ale
Uauuu con la boca abierta me he quedado!! que pasada de receta, desde luego saca de un buen apuro...un besito
ResponderEliminarQue buenos!! parecen arepas venezolanas!
ResponderEliminarBesos,
Mariela
BUENÍSIMA IDEA. Nunca he hecho pan, me apunto al reto.
ResponderEliminarSaludos del Diván Digital, os conocí gracias al concurso de 20 minutos, los blogs de cocina son mis favoritos, cuánto se aprende!
Impresionante. Y queda con miga? Sin levadura, sin fermentar, sin levados, sin horno, un chollo para un apuro.
ResponderEliminarBravo!
Estáis hablando bobadas .la receta inicial pone pan sin levadura ,pero los ingredientes llevan levadura Royal .en qué quedamos .
EliminarVaya buena idea! Esta me la apunto, yo apenas tomo pan pero para cuando tengo antojito me viene fantástico!
ResponderEliminarGracias a Todos por los mensajes!!
ResponderEliminarSí, queda con miga, primero incorporamos aire al tamizar la harina, despues con el agua tibia y el poco amasado, ayudamos al Royal a desarrollarse y airear, y por ultimo en la coccion que se infla mas aun. Es ideal para hacer sandwiches y comerlos calentitos. Como lleva royal y no tiene materia grasa, no aguanta como el pan comun, se endurece mas rapido, por eso es para hacerlo en 10 minutos.
Un saludo y otra vez gracias por acompañarnos
Genial, que buena idea!!! La verdad que aqui en casa no solemos comer con pan al menos que haya alguna salsita donde untar pero esta bien para un apuro
ResponderEliminarBesos
¿Por qué lo llamas pan sin levadura si le echas levadura?
ResponderEliminarHola Anonimo
ResponderEliminarPorque es no es la levadura tradicional, sino está hecha con polvo para hornear.
Gracias por escribir!
jaja no lo puedo creer, sin horno ni freir ???!!
ResponderEliminarwowww la quiero que hacer !!
pero disculpe la ignorancia es que soy novata en esto pero con muchas ganas de aprender:
* el polvo para hornear es el Royal?
* la levadura quimica es la que parecen palitos muy diminutos?
* y la levadura tradicional cual es? la masa madre?
uff que pena con usted no se nada. pero gracias de ante mano
saludos
*Adriana*
Hola Adriana
ResponderEliminarLa levadura química o polvo Royal, son la misma cosa, es para que la gente que nos lee de distintos países puedan entender. Esta levadura se activa con el calor de la cocción, el polvo es de color blanco.
La levadura orgánica, o en palitos, como bien dices tu, es la levadura que es de color gris, puede ser seca ( en palitos) o en pasta. La masa madre, la podríamos colocar aquí en este rubro también, ya que la función es la misma. Esta levadura se activa mediante el reposo, o sea que cuando la dejamos descansar en lugar tibio, las levaduras se alimentan ( son seres vivos ) y comienzan a desprender gases, que son los que inflan la masa, una vez bien gordita es cuando la llevamos a cocinar. Esta se usa en panes y bollería, cuando te dicen que tienes que dejar leudar o levar al doble de su volumen.
No te preocupes, haznos todas las consultas que necesites, hacemos el blog para eso. No tenemos fotos espectaculares, ya que no buscamos alardear de buena cámara o fotógrafas, sacamos fotos para que gente con dudas, se pueda dar cuenta viendo el paso a paso, es un blog de cocina, de gente que cocina con experiencia.
te mando un fuerte abrazo, y es un halago para nosotras que te animes a cocinar viéndonos!!!
Me gustaria saber que clase de harina usas para este pan
ResponderEliminarHola María!
ResponderEliminarEs harina común en este caso, para todo uso.
Un beso
Porque no se debe amasar? como queda si uno amasa?
ResponderEliminarHola Lorena!
ResponderEliminarSi amasas lo que haces es desarrollar el gluten de la harina, eso le da mas tenacidad. El polvo royal no tiene fuerza como para hacer levantar la masa, es como cuando inflas un globo de esos chiquitos y duros, que te matas soplando, en cambio si es un globo de los blanditos lo inflas enseguida. El resultado es un pan duro y seco.
Cuando lleva la levadura de panadería, ahí sí tienes que amasar, la levadura tiene esa fuerza y necesita que la masa sea fuerte para que no se escape la burbuja de aire que forma.... pero eso ya es otro cantar.
Te pasaste, excelente receta, quedan exquisitos. Y es súper fácil y rápido. Gracias!!!
ResponderEliminarViviana
los estoy haciendo, porque tenía ganas de hacer una picadita y no tenía pan. Después les cuento
ResponderEliminaruna consulta y cuanto rato se pone a la sartén se alcanza a cocer la harina???
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog
ResponderEliminaruna consulta: esa misma masa, ¿se puede hornear en vez de freír?
ResponderEliminarKathy
Hola lo probe --despues de varias veces me salio como yo quiero .....con miga --yo preparo de a medio kilo y lo dejo en la heladera --solo armo los pancitos y los cicino para el momento porque vivo solo ---Una pregunta la cucharadita de royal para medio kilo seria de 10 gramos .?????--GRACIAS
ResponderEliminarmuy rico gracias por tu receta me salio muy bien
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGENIAAA!! LOS HICE!! RIQUISIMOOOOSSS!!!
ResponderEliminarMil gracias por compartir esta receta. No puedo salir a comprar pan y ya no me queda levadura. Shukran!!!
ResponderEliminarla que invento esto la verdad una genia! estoy solo en mi casa y tengo 17 ni idea de como se cocina nada, este pan a la minuta me salvo la vida :3 GRACIAAS TOTALEES!
ResponderEliminarHola , como estas ? Te consulto ya que mi hija es alérgica a la levadura y quería saber si se pueden hacer en el horno siguiendo tus recomendaciones .
ResponderEliminarMuchas gracias
Federico
Hola Federico, si, se puede hacer!!!
ResponderEliminarHola que tal, se puede hacer al horno???
ResponderEliminarSi, ponlo a 20O grados
ResponderEliminarLo hice y lo ame... muchas gracias
ResponderEliminarEspectacular tu receta, están buenísimos, me los acabo de zampar!!! gracias por compartir,
ResponderEliminarGracias a ti Mariluz por comentar, me alegra mucho que lo hayas hecho!!!
ResponderEliminarHola. ..maravilloso tutorial. ..pero mis consultas son: al hacerlo al horno, cuanto rato dentro? Y ...debo pre calentar el horno?
ResponderEliminarGracias. ...trataré de hacerlo y comentar. ...atte Aly
Pon el horno a 190ºC y dejalo unos 15 a 20 minutos, aunque siempre dependerá del tamaño que lo hagas. Igualmente ve checando a ver si están dorados
ResponderEliminarNo dijeron pan sin levadura ??? como le agregan royal !!!??? ....no tengo royal ni levadura a mano. !!
ResponderEliminarNo dijeron pan sin levadura ??? como le agregan royal !!!??? ....no tengo royal ni levadura a mano. !!
ResponderEliminarSe le puede agregar azucar a la preparacion para hacerlos dulces?
ResponderEliminarsi, y cambia el agua por leche
ResponderEliminarMabel querida me diste una super idea, yo soy de Paraguay, lo voy a hacer para mi madre que no come sal.. asi que como leí todos los comentarios le agregaré un poco de azucar y esencia de azahar... mi pregunta es si puedo agregar manteca pomada.... y cuanto sería la cantidad, desde ya gracias y muchas bendiciones...a ver si nos dejas una receta de roscas de pascuas fáciles!! Un beso!!
ResponderEliminarH9la Diana. Le podes agregar 1 cda al ras de manteca. Te va a quedar muy rica y tu madre lo va a disfrutar mucho. En el blog tenemos roscas, sino en mi otro blog "pasteles de colores" hay mas. Muchas gracias!
ResponderEliminarH9la Diana. Le podes agregar 1 cda al ras de manteca. Te va a quedar muy rica y tu madre lo va a disfrutar mucho. En el blog tenemos roscas, sino en mi otro blog "pasteles de colores" hay mas. Muchas gracias!
ResponderEliminarGracias Mabel lo miraré te pasaré alguna receta de Paraguay, mi madre te envía saludos y dice que eres muy guapa...felices Pascuas desde Paraguay!!
EliminarBuenisima receta, hoy la pruebo..una pengunta..cuánto dura el pan después de hacerlo?
ResponderEliminarHay que comerlos en el día, porque al no llevar materia grasa, se secan. A menos que los congeles bien cerrados
ResponderEliminarlos hice pero aproveché una mantequilla con ajo y perejil que tenia en la nevera y coloqué 1cda en el agua tibia. Quedó increíble y en menos de 15 min!!!!
ResponderEliminarGracias por tu receta, saludos
Que rico con ajo y perejil!
ResponderEliminarQue rico con ajo y perejil!
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!