Roscon o rosca de Reyes superfacil, con Thermomix ( o sin ella...)
14:01
Para hacerla hoy mismo!!! Aquí está mi rosca de reyes! Esta vez con una masa distinta, para que dure varios dias sin ponerse seca y dura, que sea fácil de hacer y que no me ensucie las manos ni historias de amasado.
Hay que tenerle paciencia, como todas las masas de levadura, pero el resultado es buenísimo. Si no tienes thermomix, hazla igual a mano o con amasadora, o con panificadora, el resultado está garantizado.
Ponemos todo junto
250 gr de harina mezclada con 1 sobrecito de levadura liofilizada o seca para panaderia ( 5,5 gr o bien reemplazarla por 15 gr de levadura fresca en pasta)
25 gr de azucar
2 huevos ( a temperatura ambiente)
1/2 cdita de sal
2 cdas de leche tibia
2 cdas de ron o cognac o licor
1 cda de agua de azahar
1 cdita de esencia de vainilla
1 cda de ralladura de la piel de limón y de naranja
llevamos en la thermomix a velocidad cuchara, unos 5 minutos, a 37ºC.
Dejamos descansar 1 hora.
le agregamos
85 gr de mantequilla a temperatura ambiente ( blanda)
y llevamos 5 minutos a velocidad espiga.
miren que linda masa queda, super globosa y brillante.ahora le metemos en el frigorifico por una hora. Sí entendiste bien, hay que llevarla al frio.
Formamos despues una bola con la masa, al estar fria, está mas compacta. La ponemos sobre la mesa que tiene un poco de harina
introducimos 3 dedos en la harina
los ponemos en el centro de la masa
y comenzamos a girar
se forma la mini rosca
la hacemos caminar entre las dos manos, apretando suavemente para estirarla
y ya está. Ahora la dejamos en lugar tibio hasta que se ponga bien gordita, cubrimos con una bolsa de plástico sin que toque la masa, unas 2 horas.pincelamos con huevo batido
agregamos la decoración con frutas escarchadas y azucar granillo ( aqui te enseño como hacerlo)
y a horno 180ºC durante 20 minutos o hasta que esté doradita
Puedes creer que con 250 gr de harina salga esta rosca y super livianita? tienes que probarla!
Feliz Reyes!
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
17 comentarios
Guardada en el blog de las recetas para hacer ;) esta estupendo tu Roscon Besotesssss
ResponderEliminarPues te ha quedado un roscón magnífico.
ResponderEliminarA ver si esta noche puedo ver Canal Cocina. Enhorabuena!
Besos.
Yo este año he hecho uno muy parecido, con 500 gr de harina me han salido dos superroscones.
ResponderEliminarFelicidades!!!
y como haces que se quede tan gordito? a mi me creció para los lados.
ResponderEliminarFácil???, yo no soy de reposteria, que envidia , sana por supuesto, un abrazo
ResponderEliminarQue rico se ve... para darle un mordisco.
ResponderEliminarLa verdad que con Th. es muy fácil, el año que viene repito.
Besos
Creo que si me doy prisa, aún puedo llegar a tu casa antes de que se termine...mmmmmmm...menuda pinta.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
me voy a llevar mi rebanada de rosca porque les quedo deliciosa feliz año feliz navidad y feliz reyes a las 3
ResponderEliminarHola encantada de conocerte, ya tienes una seguidora más. Me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminarEste roscón tiene una pinta deliciosa.
Te invito a que pases por mi cocina, una abrazo.
Gracias por compartir con el mundo tus recetas,,,,Buen comienzo de año, estoy esperando que se me eleve la rosca...
ResponderEliminarMuchisimas gracias por compartir vuestras recetas con todos nosotros.
ResponderEliminarEspero que tengais un feliz año, seguro que los Reyes se han portado muy bien con vosotr@s.
El roscon tiene una pinta deliciosa, y el paso a paso, es genial.
Me quedo en este rinconcito, que no os conocía.
Besos
Me gusta este roscón sin masa madre, Mabel, ya se que eres la reina de las masas, asi que este no podía quedarte nada mal. Fenomenal.
ResponderEliminarmañana a régimen rigurosisimo, jeajajaja,.
bssss
adoromaos ca em casa:-)
ResponderEliminarbesos
OLA SE VE DELICIOSO Y ME GUSTARIA APRENDER SI NO TENGO THERMOMIX KOMO LE HAGO GRACIAS
ResponderEliminarSi tienes una licuadora, mete todo, (menos la harina y la mantequilla) y la licuas, o en una procesadora, o a mano, se trata de unir todo. Despues haz una montañita con la harina, le haces un hoyo, y le pones lo licuado y formas una masa, amasa muy bien, golpea la masa contra la mesa varias veces. Despues le agregas la mantequilla (que esté blandita) y te armas de paciencia, hasta que la incorporas a la masa. Y la está, despues procede como dicen las explicaciones.
ResponderEliminarMabel, gracias por la receta. El día de hoy hice la rosca y nos encantó.
ResponderEliminarMarisol
Buenas tardes Mabel, hoy hice tu receta, me quedo espectacular. Me caso con ella. Cuando la lleve al frigorifico, la puse en un envase la cubri con papel film y la tape(no lo mencionas). Justo una hora, llegando al borde, jiji. Suave, esponjosa. Buena miga. Y el azucarillo, salio mas o menos. No lo deje enfriar lo suficiente. Ya tengo mis granitos de azucar para la proxima rosca. Felicitaciones.Gracias por compartir. Feliz 2015.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!