Torta Ruffle o con volados
11:43
Esta torta es super fácil de hacer, aunque no lo parezca, la decoración es super sencilla y muy vistosa, una torta romántica para una fiesta especial.
El 11 de julio cumplí 22 años de casada, y se me ocurrió hacer una torta, la iba a hacer como siempre, un bizcocho instantáneo, con nata montada, pero cambié de idea, el trabajo era el mismo, y el resultado iba a ser mucho mas vistoso, y me decidí a hacerla así, en rojo pasión por dentro, y por fuera un rosa muy romántico, con gotas de rocío color plata.
Ja! me inspiré!!! lo que hace el amor...
Es una torta que hice apurada porque no la había planificado, seguro que me superas si la haces!!!
Tengo estos dos colorantes rojos, el de navidad es mas oscuro que el rojo , para el bizcocho use 1 cdita de cada color
primero enmanteco y enharino un moldeel bizcocho lo preparé de cajita, esos que son de vainilla, y lo coloreé con el colorante que les comenté, lo cocino como indica el envase.
para rellenar usé crema de mantequilla, merengue y nata, rinde mucho y es mas económica y liviana que hacerla totalmente de mantequilla.
Vamos a partir de un merengue italiano
Primero hago un almíbar con 1 y 1/4 taza de azúcar, y 1/3 taza de agua. Cuando hace unos 5 minutos que comenzó a hervir....comienzo con el batido de las claras a punto nieve, para eso, primero paso un papel de cocina, humedecido en vinagre, para limpiar el bowl donde las voy a batir. Es importante que el bowl esté limpio de grasa o de algún resto de yema. Si se te coló un poquito de yema cuando separas las claras de las yemas, no te sirve. Por eso es mejor ir separando de a una cada vez en un recipiente aparte, y luego lo metes en el bowl
colocamos 5 claras y las batimos a nieve con una pizca de sal, y si tienes cremor tártaro, mejorcuando el almíbar llega a punto bolita
y mientras las claras se siguen batiendo sin parar, le incorporamos el almíbar caliente, sin dejar de batir, y en forma de hilo, que vaya cayendo muy de a poco pero continuado.
Batimos hasta que cuando tocamos el bowl, lo sintamos que está frío o a temperatura ambiente.
por otro lado tenemos 400 gr de mantequilla a temperatura ambiente, que esté blanda, y la cortamos en trocitos. Es importante que la mantequilla sea de buena calidad, porque es lo que le dará el gusto a la crema.
cuando vemos que el merengue ya está frío, y mientras continúa batiéndose, le vamos agregando los trocitos de mantequilla, de a uno para que se integre bien
no nos olvidamos del colorante esta vez usé sólo el rojo-rojo. Vamos agregando de a poco hasta que nos guste el color que queda. También le incorporamos 1 cda de esencia de vainilla... a propósito ¿sabías que existe esencia de vainilla transparente? viene genial si queremos hacer alguna vez una crema bien blanca, ya que no aporta color. Yo usé la de toda la vida, la que tiene color caramelo para esta receta
bien, ya es tiempo de parar la maquina y llevarla a enfriar al frigorífico media hora.¡¡que desatreeeeeeeeeee!!! la crema parece cortada!!! jajajaja no te preocupes, tiene que ser así
volvemos a batir, y mientras le vamos agregando en forma de hilo, o por cucharadas 200 gr de leche o nata ( yo usé nata)
y bates mucho mucho, como unos 10 minutos, puedes probar la crema si ves que le hace falta, le agregas 2 cdas de azúcar glase o impalpable
fíjate como estaba antes, la porción que estaba arriba es cuando parecía cortada, y la de abajo, después del buen batido que le dimos, un copito muy suave.
La diferencia de color con las fotos anteriores, es por la luz, la crema adentro del bowl no tenía tanta luz como la de abajo, por eso en la foto se ve distinta.
Ahora, deja la crema fuera del frio, no la lleves a enfriar porque se endurece y la necesitamos así cremosa para decorar.
cortamos el bizcocho por el medio.rellenamos con crema y cubrimos los lados y la superficie con crema
tenemos que meter la crema en una manga pastelera con un pico que tenga forma de triángulo, es el Nº12 .... no sé si lo llegas a ver
la torta ya la vez, que está con la crema lisa en laterales y arriba, vamos a empezar a decorarla.
Pon la manga de forma vertical, bien paradita. La boquilla o pico tiene que estar orientado, de forma tal que la parte mas abierta del triángulo, toque la torta, y la parte mas finita mire hacia afuera
trazamos una línea cortita horizontal, en el plato, pegatito a la torta para la derecha
y volvemos haciendo otra línea para la izquierda, siempre apretando la mangaotra vez.... vamos ... y volvemos, una encima de la otra
hasta llegar arriba de todo
la parte de arriba, es casi igual, vamos y volvemos con trazos largos, pero en forma de círculo. Primero hacemos el del borde. Luego hacemos otro, y otro, y otro, así hasta lelgar al centro, si te animas, haces una rosa, sino lo dejas tal cual
termino con unos confites plateados.
Ahora ya si, la podemos llevar al frio, si queremos. La crema endurecerá, y el corte saldrá así de limpio. Si la quieres cremosa, la dejas a temperatura ambiente.
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
Comparte esta nota si te gustó con tus amigos y nos ayudas a ser mejores. Tienes que hacer click aquí y luego le das a aceptar. Gracias por tu amistad!!!
21 comentarios
Espectacular!!! me quede sin palabras, divina, preciosa
ResponderEliminarme encanto el paso a paso de la elaboración y viendote parece hasta sencillo de hacer...
El corte es una maravilla, ummmm me comia un pedazo ahora
besos
Bellissima! Brava! Ciao
ResponderEliminarque colorido, buenisima
ResponderEliminarEspectacular, me ha encantado, esa decoración tengo que copiarla y ahora voy a ver mis boquillas, que esa no me suena.
ResponderEliminarMuchas felicidades por el 22 aniversario y muchos besos
¡¡¡Genial mabel ¡¡¡ eres toda una artista y una maestra pastelera.
ResponderEliminarbssss preciosa.
Que maravilla Mabel, te ha quedado preciosa!!! Besos.
ResponderEliminarUfff!!, me veo incapaz de coronara la tarta de una manera tan linda!! Preciosa, y el corte también!!: besicos
ResponderEliminarQue preciosidad de tarta,increible. FElicidades. Y por dentro ni hablar. Desde Costa Rica un beso
ResponderEliminarIvonne
Me encanta!!! Felicidades por tu aniversario!!! me encanto el paso a paso que has hecho. No me queda muy claro la parte de arriba del pastel para decorarlo, vas de lado y obviamente dando la vuelta al bizcocho, no?
ResponderEliminarSaludos,
Mariela.
Hola Pamen!!
ResponderEliminarEs que si, es fácil se hace rápido. Lo bueno es que no se necesita mas que hacer las onditas y ya queda decorado, te animo a que lo intentes,
Un besote
Hola Laura!!!
ResponderEliminargrazie per il commento!
un grande abbraccio
Hola La cocina de mi abuelo!
ResponderEliminarUn poco de alegría a los bizcochos de siempre, sorprenden.
Un gran abrazo!
Hola Chary!
ResponderEliminarMe pasa igual, tengo un montón de boquillas y no me acuerdo si tengo tal o cual, me pasó de comprarme repetidas.
Un beso grande amiga!
Hola Lola!!!
ResponderEliminarMe encanta decorar tortas, cuando mis hijos eran chicos y mis sobrinas, o cuando se casó mi cuñada, la torta de bodas, me podía dar el gusto de hacerlo, me tiraba todo el día a veces.
Un besote grande, a ver cuando nos vemos!
Hola Victoria!
ResponderEliminarGracias!!!! es una alegría que me digas eso!
Un fuerte abrazo!
Hola Solenoide!
ResponderEliminarMe costó decidirme de hacer los ruffles, pero cuando ví que era tan fácil, creo que será mi decoración en varias tortas festivas.
Un beso y gracias!
Hola Mariela!
ResponderEliminarLa parte de arriba es el mismo movimiento, pero en redondo. Haces una línea, vuelves sobre ella pero llegas hasta la mitad, y vas de nuevo para atras, como si formaras una S pero con las colas de arriba y abajo largas. __S¯¯S___S¯¯ algo así como el dibujito que te hago, esos serían los movimientos, y haces un círculo, luego repites y haces otro mas chico, y así hasta llegar al centro.
Lástima que mi hijo se me había ido, y no pude sacarle las fotos, a ver si hago un video un día de estos para que se pueda ver el movimiento.
Espero haberte ayudado, un beso grande!
Felicidades!!
ResponderEliminarTe quedó una tarta espectacular y lo explicas tan clarito que hasta parece fácil.
Gracias por compartir.
Un saludo.
Que preciosidad de tarta!!!
ResponderEliminarBesos
Maravillosa me he quedado con la boca abierta una tarta divina me comía ahora mismo un trocito.Besos.
ResponderEliminarvoy hacerlo hoy mismo se ve precioso y elegante gracias por compartir, gracias desde mexico.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!