Pastel tres leches de Osvaldo Gross
10:11
Esta torta es una receta de Osvaldo Gross, me la pasó ile a través de su amigo Omar, que se la facilitó. Si bien sigo la receta, les voy a mostrar unos trucos mios como por ejemplo, abrillantar las frutas en una tarta, o bien cómo hacer para que la torta quede húmeda, pero que no se escape el líquido, cuando la damos vuelta para decorarla.
Mi "hijito" Leandro cumplió la mayoría de edad, 18 años. Tiene la cabecita llena de sueños, estaba esperando cumplirlos, como si tener 18 años le fuese a abrir un mundo nuevo. Él admira mucho a mi padre, que con 17 años, tuvo el coraje de viajar desde España hacia Argentina, y se tuvo que arreglar solito prácticamente... es muy triste la historia de mi padre, que tuvo un final feliz, una esposa 6 hijos, y una panadería propia que levantó con sus propias manos. La cosa, es que quiere seguir su ejemplo, y marcharse... que no, no se va a ir, primero tiene que prepararse para enfrentarse a la vida, estudiar y formarse.
Vamos a la receta... lo que está mas oscuro, es mi aporte
Mezclar
500 cc de leche condensada
500 cc de leche evaporada
600 cc de crema de leche o nata para montarEsto no está en la receta de OG, es un aporte mio:
la piel fina de 1/2 limón (sólo la parte de color, que no tenga nada de blanco) y una ramita de canela
Lo que indica la receta de OG es lo siguiente: Las tres leches se pueden saborizar con chocolate o con esencia
Ahora la receta original dice que hay que mezclarla sin mas...
Yo apunto: si la dejamos solamente mezclada puede que no se amalgamen bien las tres leches, considero que habría que dejar "madurar" la mezcla en el frigorífico unas 24 hs, de esta forma, tomaría un poco mas de cuerpo. O sino, sería cocer las 3 leches, y de paso, se infusiona con la piel de limón y la ramita de canela.
Opté por hervir durante 2 minutos, y pruebo el sabor, si me gusta un poco mas alimonada o con gusto a canela, dejo hasta que se enfríe con ello dentro, si ya está bien, entonces quito todo y dejo enfriar.
Para el bizcochuelo: Todas las cantidades son iguales, es muy fácil acordarse
Batir 250 gr de huevos con 250 gr de azúcar hasta que esté muy espumoso ( batir a blanco). Por otro lado tamizamos 250 gr de harina con 10 gr de polvo para hornear tipo Royal.
Mezclamos ambas preparaciones "sin batir" de forma envolvente, hasta integrar bien. Aquí en el bizcochuelo de chocolate de ile (Ver preparación), tienen un paso a paso muy gráfico.
Colocar la mezcla en un molde de 22 cm por 4 cm de alto, forrado con papel manteca.
Yo utilicé un molde con tubo central enmantecado y enharinado. Poner la mezcla en el molde
emparejar y hornear a 180ºC durante 30 minutos.
si no quieres hacer el bizcochuelo, puedes comprar el preparado que ya viene en caja, y hacer como indica el envase.
Dejar enfriar el bizcocho. Desmoldarlo quitarle el papel y volver a colocar el bizcocho en el molde.
Yo no dejo enfriar el bizcocho, y como no le puse papel, no me preocupa. Sigo los consejos de Ghetta en su Pastel de tres leches GF (ver receta)
Volcar la mezcla de las leches sobre el bizcocho
acordarse de pinchar con un palillo de brochette profundamente, para que penetre la mezcla
y dejamos reposar durante mínimo 3 horas.
Desmoldamos y decoramos. OG lo decora con merengue italiano (ver receta) y compota de frutos rojos
Yo utilizo Crema chantilly, para hacerla mezclar cada 100 gr de nata o crema de leche, 1 cda de azúcar y unas gotas de esencia de vainilla, se bate hasta que tome punto. En mi caso usé 750 gr de nata para decorar la torta
Primero cubro la tarta con nata. Una capa fina.con una manga pastelera y una boquilla rizada, trazo palotes alrededor de la torta
luego un borde, abajo ( esto es por si se quiere escapar algo de líquido ( no me pasó) la crema lo sostenga. Otro borde encima y otro donde está el hueco.
acomodo tiras de melocotón o duraznos en lata
un borde de crema despues de los melocotones, y luego gajitos de kiwi
otro borde, y termino con fresas en láminas.otro bordecito y completo el hueco con crema chantilly
fresa entera, trocitos de las demas frutas en el centro
y aquí mi super truco para abrillantar las frutas! Gelatina, si, eso lo saben todos! pero yo no la hago, sino que compro la gelatina de naranja que viene ya preparada en botecitos de plástico en el super. La caliento unos 10 segundos en microondas, y ya está lista, no me tengo que poner a hacer historias.
Otra manera es aligerar con agua caliente, mermelada de albaricoques o damasco
Ya está la torta lista. Es mejor que se enfríe bien antes de cortarla, queda mas rica
y super jugosa!!! Mi hijo, dijo que era la segunda torta mas rica que había comido en su vida. La número 1 es esta otra Torta cremosa de avellanas , aunque siempre me piden la clásica de chocolate con dulce de leche y crema.... saben que esa no me da trabajo y se las hago.
Esta y mas recetas las encuentras también en mi nuevo blog
http://decoraciondemabel.blogspot.com/Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
16 comentarios
E' bellissima questa tua torta e poi con tutte le foto passo a passo sei stata fantastica per me, ciao
ResponderEliminarBuenisima esta receta!!! Un besote guapa! (Marta)
ResponderEliminarTiene que estar buenísima con lo que lleva, pero sobre todo te ha quedado PRECIOSISIMA, está suuuper apetecible! Felicidades, eres una verdadera artista.
ResponderEliminarUn besito.
Siempre que veo el bizcocho tres leches me digo, de esta no pasa, pero luego cae en el olvido como tantas recetas por falta de tiempo y gente que se la coma, y después de ver esta maravilla tan bien detallada creo que no me voy a olvidar y caerá bien pronto, una delicia.
ResponderEliminarBesitosssss
Que espectaculo!!!! Riquisima. El paso a paso impresionante, ves caer las fotos una a una, y crees estar en el paraiso. Otra tarta llena de exito. Gracias por compartirla. Un beso.
ResponderEliminarJoooo, esta tarta me la apunto en pendientes, se ve estupenda! La presentación es fantástica.
ResponderEliminarBesos
Felicidades!! Gracias por registrarte en "Cocina en la Red".
ResponderEliminarLa Receta del Dia de hoy es para esta maravilla de Tarta.
Excelente la explicacion,me encanta la paguina ya que se nota que suben las recetas con amor,la miro todos los dias.Les mando un beso grande!!
ResponderEliminarOmar(amigo de ILE)
Hola Stefania!
ResponderEliminarGrazie mille a voi per averci seguito e scrivere!!
Un beso grande!
Hola Marta!
ResponderEliminarme alegro que te haya gustado!!
Gracias por visitarnos amiga!
Hola Rocío!
ResponderEliminarQue lindo cuando lo que ponemos gusta y nos comentan.
Te agradezco mucho que estés por aquí.
Un abrazo.
Hola Reme!
ResponderEliminarTe pasa como a mi, si supieses la lista que tengo de cosas que quiero hacer, a veces estoy buscando la oportunidad o la receta. Por suerte esta apareció en el momento justo que tenía que hacer la torta.
Un fuerte abrazo, y gracias por escribir!!
Hola Joaquina!
ResponderEliminarDa trabajo hacer las fotos, pero es mas la satisfacción de encontrar gente como tu que lo valora.
Recibe un abrazo y muchas gracias por comentar!
Hola Manderley!
ResponderEliminarYo me quedo anonadada con el toque que dan las frutas en una decoración de una tarta, aportan sabor, color y frescura, sin saber hacer mucho, dan un aspecto buenísimo.
Muchas gracias amiga, un beso.
Gracias Cocina de la Red!!!
ResponderEliminarMe han dado una doble alegría, aceptar nuestro blog, y el premio de la receta del día! Esto es todo un detalle!
Un beso grande, y nos estamos conectando.
Hola Omar!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por facilitar la receta a ile! Me dijo que iba a tratar de conseguírmela y lo cumplió. Que bueno tener amigos como tu, que se ofrecen para ayudar. Es un gustazo tenerte por aquí.
Un fuerte abrazo
¡Gracias por tu comentario!