Dulce de batata o boniato con thermomix o sin ella
9:13
El dulce de batata, es un clásico postre argentino, allí lo comemos acompañado con queso fresco mantecoso, y lo llamamos postre vigilante. También lo utilizamos para los famosos pastelitos de dulce de batata o para hacer pasta frola de dulce de batata, en fin, que lo usamos mucho porque es realmente delicioso. Supongo que tendrás tu resquemor porque tal vez no lo conozcas, pero te garantizo que te va a encantar cuando lo pruebes!
No es la primera vez que hago dulce de batata, y las recetas que probé, ninguna me satisfizo, así que creé mi propia receta, y el resultado es espectacular, el que conoce los dulces comprados, les comento que es igual al Esnaola, el mas rico, para mi.
No pierdo mas tiempo y te cuento!!!
Esta es la batata, boniato, moniato, patata dulce, te dejo la foto para que la identifiques en tu país.
Esta pesaba unos 400 gr así.luego la pelé y pesaba 350 gr .... ya me da la pauta para la cantidad de azúcar a usar.
coloco en frio, 200 gr de agua y 10 gr de zumo de limón ( 1 cda)
y ahora lo distinto.... las batatas crudas! no quiero perder nada de sabor, ni color, quiero que me quede muy natural
Así que las corto en trocitos, y la licuo, puedes usar la procesadora, licuadora, o lo que tengas. Si no tienes nada, usa un rallador de esos para quesos duros, así te sale bien finita.
Si tienes thermomix, son 30 seg veloc 7
al puré (fijate que consistente) le agrego 8 gr de agar agar en polvo, son 2 sobrecitos.
y 350 gr de azúcar molida. Mezclo y dejo en reposo en frio como mínimo 5 minutos, si lo dejas mas, es mejorse me ocurrió lo del reposo, para que el azúcar "cocine en frio" los gránulos de batata. Al rato van a ver como por ósmosis, el puré se hace menos denso, y aparece un líquido que nos va a ayudar a cocinarlo.
Ahora llevamos al fuego, durante 30 minutos, revolviendo constantemente.
Si tienes thermomix, ponlo a 100ºC
15 minutos en veloc 2
y
15 min veloc 4Lo procesamos un poco mas si tienes una minipimer, o con la thermomix unos 10 segundos en veloc 10
Esperamos un par de minutos (veloc 2 sin temperatura), y le incorporamos esencia de vainilla, 1 cdita.
para el molde voy a usar un molde de siliconas, y lo voy a untar con sirope de glucosaes así, como una miel blanca, si no consigues, haz un almibar a punto bola blanda, y usa eso, o sino, un poco de kero o miel de maíz.
coloco el dulce en el molde
pero reservo una parte que la mezclo con un poco de cacao amargo, esto es optativo
lo coloco encima por cucharadas, y muevo un poco para que se quede veteado, ojo! no lo mezclo, hago un zig zag con la cuchara.
golpeo el molde contra la mesa varias veces, para que se asientey así, caliente y todo, lo cubro con papel film, y lo llevo a enfriar. Yo lo dejé en el frigorifico o heladera unas 8 horas... bueno, me fui a dormir, y lo dejé hasta el otro día.
se desmolda fácil, ¿ves?
mira que brillante queda por haber estado untado con la glucosa
fijate el color!!! dorado precioso
y la textura, para que veas que no te miento, y que queda como el comprado!!! aunque te digo, que mucho mas rico! ¿No te animas a hacerlo igual, pero con calabaza o zapallo? zanahoria? también ví dulce de zanahoria, tiene un color precioso, pero creo que el de zanahoria tendría que cocinarse un poco mas...
Nota: si no tienes agar agar, puedes colocarle gelatina sin sabor, la misma cantidad (una cucharada sopera), pero se la colocas de la siguiente forma. La remojas 5 minutos en 2 cdas de agua fría, te va a quedar una pasta. La llevas al fuego, muy suavecito, hasta que se ponga líquida, o en microondas en modo de descongelar, bien bajito uno o dos minutos, lo que veas. Se lo agregas al dulce en el mismo momento que le incorporas la esencia de vainilla, es decir al final. No probé con la gelatina, pero tiene que producir el mismo efecto que el agar agar.
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
el minivideo para recordar cómo se hace, si estás apurada. En el video, puse el agar agar en dos tandas, pero no es necesario, lo pones de una y ya está.
14 comentarios
Hola Mabeluchi; Esta receta para mí es un sueño, asi es que pronto la haré. Mil gracias.Besitos
ResponderEliminarsorry!! Dónde puedo comprar los sobrecitos de agar-agar?.Gracias de antemano
ResponderEliminarUhmmmm!!! ya lo creo que me animo!!! tiene una pinta deliciosa!!!. gracias por esta rica receta y las explicaciones tan detalladas!!. Besicos mil
ResponderEliminarHola Wendy!
ResponderEliminarTe envío un privado con la dire de dónde conseguirlo. Hazlo porque es super rico.
Un beso grande!
Hola Solenoide!
ResponderEliminarVale la pena hacerlo, es económico y mas rico que el comprado. Gracias por pasar!
Un besote!
Acabo de verla pero es impresionante!!!! la probare cuando pueda, Felicitaciones"!!!!
ResponderEliminarFeliz día de la patria y queria dejarte este mensaje que seguro que te gustará!!! Gracias
ResponderEliminarhttp://blogs.lanacion.com.ar/miriam-becker/ruta-de-los-alimentos/sabores-y-recuerdos-en-la-fiesta-patria
Hola
ResponderEliminarHice el dulce y es tan bueno como parece en las fotos!!!!!!
Lo unico q la proxima vez le voy a poner un poco mas de gelatina sin sabor ya q me quedo blando, supongo q es xq el agar agar es muchisimo mas gelificante q la gelatina sin sabor.
Gracias x ayudarme siempre en la cocina!! Genias!!
hola no consigo el agar agar para hacer esta receta que me encanrta!!! me podrias asesorar un poco donde conseguirlo?????
ResponderEliminarmi mail es macebe79@hotmail.com
He hecho el dulce en el TM31 y ha quedado exquisito !!! Y lo hice con gelatina pues no tenía agar agar. Muchas gracias por la receta !!!
ResponderEliminarY tu no sabrás como hacer el "postre de dulce de leche con chocolate" de la marca Orieta ? Viene como el de batata, membrillo, batata con chocolate, pero es de dulce de leche. Es riquísimo y estaría genial poder hacerlo con el TM.
Saludos !
es verdad! me habia olvidado de ese dulce!! a ver si lo intento estos dias, sino lo coloco aquí lo pongo en mi otro blog de dulces. Gracias por el comentario!!
ResponderEliminarIle, que bueno color tiene ese dulce, ademas muy bien explicados todos los pasos.
ResponderEliminarQuiero compartir contigo otra opcion de Postre de boniato facil que tambien lleva coco rallado, espero te guste. Puedes ver la Receta de Postre de boniato.
Como se hace un flan de soja sin huevo?
ResponderEliminarEstoy en Sudáfrica y sueño del dulce de batata.. ahora que tengo el TM lo voy a intentar, pues aquí no se consigue el que se compra. Gracias por la receta!
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!