Helados en palito de pura fruta (light)
10:07
Me moría de ganas por publicar esta entrada, desde que me compré estos moldes estaba deseando mostrárselos porque son geniales.
Como verán son para hacer helados en palitos tipo Mottarello y quedan igualitos a los comprados. En la cajita donde vienen, tienen fotos para hacerlos bañados en chocolate. En la próxima, les prometo un super truco para bañarlos, pero este no es el caso. Hoy toca de fruta, para que podamos comer todos, los niños, los diabéticos, los que están haciendo dieta, y para los que no!
¿Te imaginaste alguna vez que podías comer fruta en palito helado? Mira cómo lo hice yo, así te doy algunos consejos, que a la hora de hacerlos, salvé los percances.
estos son los moldes, vienen de a 4, son de silicona, y es flexible. Viene con los palitos, donde lo compré, me aseguraron que venden los palitos aparte también.
los palitos, se meten por ese agujerito que está ahi
por supuesto, usamos frutas frescas, y también fruta en conserva en mi caso usé mango en almíbar, hay muchas conservas en almibar light, que te van a venir muy bien para hacerlos rápido como yo. Mi mango no era light, pero lo usé para experimentar porque lo tenía a mano.
Trata que las frutas tengan muchos colores, porque así los helados quedan mas vistosos, aquí metí la pata con el kiwi, compré el golden que es amarillo, hubiese quedado precioso en verde.
Tambien coloqué cerezas, nísperos, pelones, en fin lo que tengas por ahí, la fruta que te guste.
cortamos todo en láminas no muy finas, hojitas de mentaahora acomodo la fruta, me modo que el lado mas lindo quede hacia abajo, así cuando lo desmoldamos, se ve lo mejor.
cuando vemos que pusimos la primer capa de fruta, y ponemos la de arriba, esta vez, la segunda capa, la parte linda de la fruta, tiene que quedar arriba. Tenemos que insertar el palillo también.
y colocamos hasta la mitad, con el almíbar de la consrva que hemos usado. Si no tienes almíbar porque lo hiciste con fruta fresca, entonces mezcla agua con edulcorante que usas, y un poquito de zumo de limón. Sino zumo de naranja, pero no te quedaría transparente con el zumo, y no se vería la fruta, pero si te da igual que se vea o no, le pones zumo de naranja y si me apuras un poco mas, hasta te diría que los que vienen para beber en cajitas de varios gustos...shhhh cuidadín que si lo haces para dieta o light, sea eso...
Ah! ¿por que por la mitad? porque se escapa el líquido por el agujerito del palito sino...
terminado los dos primeros, llevamos a congelar, mientras vamos a armar los otros dos.
Una vez que estén congelados, completamos con el almíbar o zumo, o lo que hayas elegido antes, y volvemos a congelarpor fin ya están bien congelados!!!! ya lo podemos desmoldar!
mira que fácil se saca
lo sacamos como un guante
y que esperas para comerlo?
se ven deliciosos, pero.... al estar congelados, el sabor de la fruta se pierde, ya que las papilas gustativas de la lengua se adormecen por el frío, pero que va! es lo mas sano y lo mejor para comer en verano, bien fresquito y a los chicos les encanta!!!!!
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
el video resumen
17 comentarios
una meraviglia, complimenti ciao
ResponderEliminarmuy interesante me quedo.
ResponderEliminarque originales!!!
ResponderEliminarUy, uy, qué maravilla!!! y dónde se pueden comprar los moldes, Mabel? Son fantásticos. Besitos guapa :)
ResponderEliminarGenial este helado.
ResponderEliminarQue idea has tenido.
Encantada de saludarte
genial idea, muy buenos
ResponderEliminarEstupenda idea y muy sana y nutritiva.
ResponderEliminarBss
qué rico!! me lo apunto para hacerlo en clases con mi speques :)
ResponderEliminarMe encantan!!! supersanooo y sencillo!! donde compraste esos moldes tan maravilloso?? Me encantaría hacerlos y probar! :)
ResponderEliminarBesitos wapa!
lo que yo decia , rico rico y fafil , besitos mabel
ResponderEliminarEl otro día estuve en una demostración de estos super moldes, de verdad que son estupendo y estoy deseando comprarlos. Una cosa en Barcelona los palitos los encontramos en la Industrial Bolsera, supongo que en Madrid también habrá alguna.
ResponderEliminarBesos
Que originales y buenos. Nunca había visto esos recipientes.
ResponderEliminarSaludos.
QUe curioso !!! una genial idea
ResponderEliminarMuchas gracias por la entrada, es genial para los niños (y los no tan niños ... también je je je)
Besos
Me encantan, y se ven tan divinos, con tanto colorido y tan naturales...a ver si veo yo esos moldes que me dejaron con ganas de comerme un polo natural
ResponderEliminarbesos
Hola!!!
ResponderEliminarMe escriben mucho preguntandome donde compré los moldes, le dejo aquí el link, a veces la web está en reformas porque actualizan los productos y da error, lo intentan mas tarde en todo caso otra vez
http://www.losutensiliosdecocina.es/buscar?texto=helados
Fijense que hay 3 modelos, el mas barato es el que tengo yo.
Tienen una pinta maravillosa, tienen que estar deliciosos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta!!!
A mi me gusta el dulce además como tengo bajo el azucar me v iene muy bien, les adicioné zumo de naranja azucarado licuado con leche condensada y quedan regios
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!