Alfajores de maicena
11:21
Un clásico argentino, alfajores de maizena con dulce de leche.
Esta es la receta que yo hago y quedan fabulosos, super finos.
Los ingredientes son:
300 gr de maizena
150 gr de harina
8 gr (2 cditas ras) de polvo para hornear ( levadura quimica Royal -polvo blanco)
200 gr de mantequilla
100 gr de azucar impalpable
3 yemas
ralladura de 1 limon y/o esencia de vainilla
dulce de leche ( ver receta si no tienen o no consiguen)
coco rallado
Explico la operacion :
Procesar el azucar, la manteca, las yemas, la esencia hasta que se convierta en una crema.
con thx en veloc 5.
Añadirle el harina, la maizena y el royal mezclados. Tratando de unir y no amasar. Es preferible hacer una montañita con los ingredientes secos, ponerle en el medio la crema y llevar las harinas hacia la crema presionando. Antes de tener la thermomix, yo metía todo dentro de una bolsita de supermercado, y con la ayuda de la bolsa, iba presionando para formar la masa.
en thx 20 segundos veloc 5
Volcar la preparacion en un papel film
y con la ayuda de los puños ( sin amasar) y con papel film encima, presionar para formar la masa.
Si ven que la masa le quedo blanda ( porque hace calor) llevenla al frigorifico hasta que tome cuerpo, no agreguen mas harina, los ingredientes son exactos.
estiramos con el palote, sigo aprovechando el papel film
Corto discos pequeños, mas finos, y otros mas grandes, con la masa mas gruesa.
cocino en horno a 180º unos 10 minutos, deben quedar sin color. Mientras están en el horno los toco con el dedo, si estan muy blandos, los dejo un poquitito mas.
Coloco en una de las tapas dulce de leche y tapo con otra.
Uno con dulce alrededor del alfajor, y hago rodar sobre coco rallado
aqui estanmas recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com
18 comentarios
Hola Sras!!!., en la receta de Alfajores de Maicena., para qué necesitamos el azúcar?., otra cosa me es imprescindible cuando voy a preparar menúes especiales, la cantidad que voy a obtener, o sea,...cuántas porciones, cuántas unidades,etc., es tan importante este dato, y veo que Uds. no lo utilizan.!! Desde ya gracias si lo empiezan a incluir.-
ResponderEliminarHola Neuquina!
ResponderEliminarEs posible que cuando pongamos una receta se nos pueda escapar algun detalle, pero el azucar, está precisado en la receta ya que dice que se mezcla con la mantequilla.
Con respecto a las porciones o unidades, lo damos por hecho, ya que mostramos las fotografias, en este caso se ven 2 bandejas iguales, una detras de la otra con las cantidades que salen. Igualmente tendremos en cuenta tu inquietud.
Muchas gracias por visitarnos!
que ricoooooooo!
ResponderEliminarhola sras! una pregunta le quería preguntar si es lo mismo si meto todo en la licuadora ?
ResponderEliminarHola Anonimo!
ResponderEliminarSi lo haces en la licuadora, solo pon la primera parte ( sin la harina ni la maizena ni el royal).
En una bolsita de nylon ( puede ser las del supermercado limpia) mete la harina la maizena y el royal, cierras la bolsa, y sacudes para que se mezclen bien. Abres la bolsa, y le agregas lo de la licuadora, cierras la bolsa, y con la bolsa cerrada, aprietas con la mano para que se mezcle todo. Se forma la masa y ya esta. No ensucias nada ni amasas.
Espero que te haya servido el truco
Gracias por escribir!!!
ESTA ES FACILICIMA Y DELICIOSA ME FACINA LAS GALLETAS DE MAIZENA
ResponderEliminarhola qria saber si es lo mismo levadura d panaderia en vez de hecharle royal por favor responder
ResponderEliminarHola Anonimo!
ResponderEliminarLa levadura de panaderia no te sirve aquí. Estoy hablando de la levadura orgánica que es fresca en pasta o liofilizada, y ambas son de color gris.
Nota: yo vi aquí en España, unos sobrecitos que decían "levadura para panadería" y al abrirlos ví que el polvo era de color blanco, como el polvo royal. En este caso, este polvo sí serviría, así que si el que tienes, el polvo es de color blanco, lo puedes usar.
Espero haberte ayudado.
saludos
Hola,me llamo Natalia soy de montevideo uruguay me encanta su receta me salen riquisimos,sdos
ResponderEliminarME GUSTARIA QUE ME PASARAN UNA RECETA DE PASTAFROLA GRACIAS..
ResponderEliminarHola Natalia!
ResponderEliminarMe da mucha alegría saber eso!! Gracias por comentarlo
un beso grande!
Hola Anonimo!
ResponderEliminarAqui te dejo un link de pasta frola que sale muy tiernita y rica http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2008/02/pasta-frola.html
Un saludo
raki dijo: gracias por l arecta de leche condensada para thermomix,,, estos alfajores salen divinos,,,,
ResponderEliminarMe encanta tu receta de alfajores! La he preparado en dos ocasiones y siempre vuelan! Gracias por compartirlo. Saludos desde Tabasco México.
ResponderEliminarHola Rosario y Raki!
ResponderEliminarSon un clásico en mi familia, todos hacemos esta receta. Te recomiendo el dulce de leche en thermomix o en panificadora que está en el blog, sale como de repostería y riquísimo.
Un abrazo muy grande! Muchas gracias!
Hola, muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarAcabo de hacer los alfajores y el dulce d leche de la thermomix y han quedado perfectas.
Un saludo
Genial la receta!!!. Salen bueniiiiisimos!!!
ResponderEliminarSeria bueno poner cuántos alfajores me rinde esta preparación.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!