Nata o crema de leche casera
15:23
Esta es una de esas que tienes que tener registrada, por si alguna vez te hace falta, o no consigues nata en el almacen, o si quieres hacer una nata con mas o menos materia grasa. ¿Viste que a veces nos pide una receta nata doble? o una nata light? bueno, ahora podemos modificarla a nuestro gusto o necesidad.
Esta que voy a enseñarles, es la nata comun, con un 35% de materia grasa. Si quieren con mas o menos materia grasa, modifican la cantidad y listo
Voy a usar 250 gr de leche enteray para darle consistencia
200gr de mantequilla cortada en trocitos pequeñitos o rallada.
Esto es lo que tienes que variar, si le pones 250 gr de mantequilla, te queda una crema doble, con mas consistencia
Si le pones menos mantequilla, la haras mas light, pero claro, no sirve para batirla, pero sí para hacer salsas mezcladas con queso, o para las pastas.
Metemos todo junto en un recipiente apto para microondas. Si no tienes o no quieres, usa la hornalla de la cocina.lo pongo en potencia de 450 y lo dejo un par de minutos
voy espiando por la puerta, si veo que la mantequilla ya se derritio, la saco. No tiene que hervir la leche!!! solo caliente
meto el contenido en caliente en una procesadora y proceso a maxima velocidad. Puede ser una minipimer, una licuadora o la thermomix. Un minuto es suficiente
queda asi, con espumita y bien mezcladala enfriamos rapidamente colocandola en una bandeja o plato hondo , que sea ancho, asi queda mas superficie al aire libre.
La llevamos al frigorifico al menos 5 horas. Cuanto mas tiempo la dejemos en frio, mas consistencia tendra la nata
una vez pasado el tiempo de frio, observamos una parte densa en la superficie, y otra mas liquida abajo, es normal.Vamos a probarla? me guardo unas cucharadas para el cafe, y bato el resto
con 4 cdas de azucar, un poco de esencia de vainillahmmmmm no saben que rica que quedo, es super suave. Usen buenos productos, que sean mas caro no significa que sean mejores, usen la mantequilla y la leche que les gusta para hacerla
Esta buenisima para hacer helados!!!
Ahora te toca a ti experimentar ¿ y si en vez de mantequilla usamos margarina? o aceite? o manteca de cerdo? No lo se, esos no los hice, tienes que empezar tu para averiguar que sale, y los usos para tartas, pasteles, tortas .... o para cocinar salsasEsta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
127 comentarios
Un truco fabuloso, muchas gracias estaba volviendome loca para conseguir nata doble. Besos.
ResponderEliminarMenuda clase tan estupenda nos has dado, gracias y besitos.
ResponderEliminarHola Mabel!
ResponderEliminarTu propuesta es ideal para cuando nos quedamos sin crema y no queremos o no podemos salir a comprarla.... va a haber que probarla!
Saludos de Claudia desde Israel
Wow! con esto me has solucionado la vida a la hora de hacer los helados que tanto me gustan.. GRACIAS!! :D
ResponderEliminarHOLA MABEL...MIL GRACIAS POR TODAS LAS DELICIOSAS RECETAS...ESPERO NO METER LA PATA CON MI PREGUNTA..SIRVE PARA MONTAR,COMO CHANTILLY????????? LEI VARIAS VECES Y NO ENCONTRE EL COMENTARIO POR ESO PREGUNTO...GRACIAS NUEVAMENTE
ResponderEliminarGracias Carmela, Victoria, Claudia, Kary y Liliana!!
ResponderEliminarContesto a Liliana, si, se puede batir perfectamente, si le colocas un poco mas de mantequilla, mas firme quedará.
Un beso y gracias otra vez por seguirnos!
IMPRESIONANTE
ResponderEliminarExcelente mil gracias por esto!!!
ResponderEliminarDisculpa una pregunta esta eceta se puede hacer con un emulsificante a bas de grasas vegetales que es aun mas cremoso que la mantequilla y para volver crema la leche solo se necesita 1 cda para 1 lt de leche. se podra hacer asi? o no queda
ResponderEliminarHola Anonimo
ResponderEliminarLa verdad que no tengo idea, sería cuestión de probarlo. Si lo haces, me gustaría mucho conocer esa experiencia.
Gracias!!!
buenas una pregunta. se puede hacer todo el procedimiento pero con leche en olvo...
ResponderEliminarperdon con leche en polvo
ResponderEliminarHola Anonimo
ResponderEliminarYo creo que si, se podría reconstituir la leche y hacerlo. Pero el tema es que te saldría demasiado caro y no se hasta que punto conviene de ese modo.
Es una buena sugerencia... para tenerla en cuenta tambien. Muchas gracias por el aporte!
¡hola! ¡cuánto ingenio! Sólo tengo una consulta: Luego de derretir la manteca sobre la leche, ¿Se puede batir en vez de licuar?
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarSi, se puede batir, pero a mucha velocidad. Ten en cuenta que el resultado es una crema ligera, no te va a dar el gran volumen de una crema para colocar en manga y decorar, pero sí para hacer postres.
Saludos
hola..y si no tengo horno con que lo puedo reemplazar..????
ResponderEliminarahh x cierto excelente la receta..kasi ioro de la emocion llevo meses, años buskandola y x finnn...enkuentro una ke parece ke funciona..T-T..please.responde..
ResponderEliminarHola Jaime!
ResponderEliminarLa hornalla de la cocina, la pones en una cacerolita a derretir la mantequilla con la leche.
Tiene cuerpo, es una crema ligera, pero no por mucho batir te hará copos como para decorar.
Un fuerte abrazo
mil gracias por esa receta, en serio que eres la primera persona que brinda una solucion que quiza muchas personas tienen, pero pocos lo comparten.
ResponderEliminarhola,,MABEL....gracias por la receta muy buena de verdad,,,mi pregunta es cuanto tiempo se puede conservar esta nata en la heladera..... de ante manos muchas gracias.....saludos....
ResponderEliminarhola MABEL EN TU RECETA DICE 250 GRAMOS DE LECHE ENTERA A CUANTOS MILILITROS EQUIVALE ESTO SI ES LECHE LIQUEDA Y SIES LECHE ENPOLVO EN CUANTO DE AGUA LO DILUYO MARTHA
ResponderEliminarhola Martha
ResponderEliminarson 250 ml de leche, si es en polvo, fíjate en el envase que dependerá de la marca que utilices.
Un beso!
gracias amiga por tu receta... la voy a probar yo la quiero para adorar tortas
ResponderEliminarHola rosalia!
ResponderEliminarPara adornar tortas no sirve, no tiene demasiado cuerpo como para meter ne manga y decorar
Un abrazo y gracias por escribir!
Hola! Me encanto la receta.. pero no me salio cremosa.. solo el 1er cm y el resto liquida.. Haci.. con la nata liquida tambien me serviria para hacer helado?
ResponderEliminarenfria bien antes de batir. Yo la uso para los helados o como salsa para postres
ResponderEliminarun abrazo!
hola !! me gustaria saber si se puede reemplazar la MANTEQUILLA POR MARGARINA, y esto altera el resultado de la preparacion. """GRACIAS POR TU RECETA FABULOSA"""
ResponderEliminarHola Linda!
ResponderEliminarNo lo he probado con margarina, si lo vas a intentar, hazlo con la margarina que es para cocinar, que es mas dura.
Gracias a ti por leernos!!!! Un beso
BUENA CREMA-NATA, GRACIAS Y SIGAN ADELANTE SON UNICAS
ResponderEliminarHola, me encanta esto pero tengo una duda: quiero hacer chantilly pero me pide la crema de leche y dónde vivo no venden eso así que puedo utilizar esta crema para hacer el chantilly? Gracias de antemano
ResponderEliminarCon esta preparación te sale un batido flojo, lo puedes usar para hacer chantilly, siempre y cuando no sea para decorar, pero si es para acompañar como salsa en algún postre, entonces si.
EliminarPuedes intentar hacer una cuarta parte, por ejemplo, y ver si es como lo quieres.
Un fuerte abrazo!
cuantas tazas o gramos tendria el producto final? la mantequilla es sin sal?...gracias
ResponderEliminarHola Anonimo
ResponderEliminarSí, la mantequilla sin sal. Lo que te sale es lo que le colocas 250 leche + 200 mantequilla = 450 gr
Espero haberte ayudado. Saludos
Hola buenísima la receta, pero quisiera intentar con el aceite, sabrías mas o menos cuanto ponerle??
ResponderEliminarluego que la crema esta fria, la bato toda con el azucar o solamente bato lo que queda en la parte de arriba?
ResponderEliminarNo hay parte de arriba, queda toda una crema. Hay que batirla bien fria.
ResponderEliminarMuy bueno, lo probare! Muchas gracias.
ResponderEliminarmuchas gracias no consigo la crema de leche,sera que me sirve para mousse de fresa.
ResponderEliminarPara una mousse de fresa, podría quedar bien, pero le faltaría un poco de consistencia, agrégale 1 cdita de gelatina sin sabor hidratada en 2 cdas de agua fría y luego disuelta a bañomaría, antes de agregarle a la crema.
ResponderEliminarCuanto tiempo se puede conservar en la nevera? La puedo usar para hacer comida salada no dulces? Hasta q paso llegaria igual debo batirla pero sin el azucar?
ResponderEliminarNora, como no está envasada, duraría lo mismo que un vaso de leche en el refrigerador, no mas de 3 o 4 dias.
ResponderEliminarLa puedes batir perfectamente sin azúcar, lo que la hace espesar es la materia grasa, no el azúcar. Sirve perfectamente para preparaciones saladas.
Hola me llamo Maria y queria saber si se puede hacer la nata con leche descremada y si se puede, que es lo que cambiaria. necesitaria respuesta urgente si puede ser por favor.
ResponderEliminarDesde ya, Muchas Gracias
si, se puede, no cambies nada
ResponderEliminarmuchas gracias mabel
ResponderEliminarGracias por tup receta me funciono para hacer helado
ResponderEliminarGenial!!!! me alegra mucho, un abrazo!
ResponderEliminarHola me encantan los helados y me gustaría saber de q manera uso la crema para hacer helado. Gracias
ResponderEliminarEn el blog tenemos varias recetas de helados, puedes buscar en nuestro buscador que tenemos, fijate arriba de todo a la derecha, hay uno de ellos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!
me encanto la recetaa solo tengo una pregunta esta receta la puedo usar para preparar tartas de chocolate esperoo que pronto me puedas contestar graciias!!!
ResponderEliminarHola Elisa, tendrías que colocar mas cantidad de mantequilla si la vas a utilizar para decorar. Si consigues nata normal, mejor, porque creo que quizá te salga mejor de precio, y te evitas el tener que hacer el proceso. Pero si no tienes nata, puedes utilizar este sustituto. Un abrazo!!!
ResponderEliminarhola, queria saber si es leche evaporada o fresca?
ResponderEliminares leche fresca, entera.
ResponderEliminarHola! Me encantó tu receta! :D
ResponderEliminarUna pregunta, puedo hacer un día antes la crema de leche? Es que quiero preparar un mousse y como dice que hay que ponerlo en el refrigerador...
Espero me contestes pronto! Gracias ♥
Dorica, claro, la puedes conservar en el frigorifico y usarla dentro de 3 dias de hecha. Un abrazo y suerte con la mousse!!
ResponderEliminarExcelente blog amiga mabel, con esta receta nos sacas de apuros a muchas personas, gracias por tan grandiso aporte.
ResponderEliminarHola puede ser margarina sin sal o debe ser mantequilla sin sal?
ResponderEliminarmantequilla sin sal, con margarina no lo probe.
ResponderEliminarHola Mabel, me llamo Vicente,la receta fantástica una pregunta si en vez de 250 de leche le pongo sólo 200 y 250 de mantequilla, me saldrá una nata más espesa ? Gracias de antemano Mabel.
ResponderEliminarHOLA MABEL,¿SE PUEDE UTILIZAR LECHE SEMI DESNATADA?
ResponderEliminarhola Marisol, si se puede usar esa leche. :-)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha encantado la receta...prometo hacerla!!! ahora una pregunta...Despues de hacer esta nata, ¿Es posible hacer a partir de ella mantequilla? o simplemente sirve para incorporar a salsas, postres, etc.
Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la receta...prometo hacerla!!! ahora una pregunta...Despues de hacer esta nata, ¿Es posible hacer a partir de ella mantequilla? o simplemente sirve para incorporar a salsas, postres, etc.
Hola soy de venezuela y aqui dejó de existir la crema de leche para postres, quiero hacer un mousse, lei lo de la gelatina sin sabor, pero crees que funcione bien solo con aumentar la cantidad de mantequilla, es decir leche y mantequilla por partes iguales? Sino, te agradecería la explicacion detallada de la gelatina que no entendi muy bien la anterior. MIL GRACIAS por compartir esta solución.
ResponderEliminarOtra cosita, de esta misma crema de leche puedo sacar queso mascarpone? Quiero hacer tiramisú. O que metodo conoce ud para hacer este queso? Gracias!
ResponderEliminarhay algo que no entiendo :/.
ResponderEliminardespués de las 5 horas en el congelador separo la parte espesa de la liquida o la bato toda?
Es increíble la receta, tan útil y tan buena, gracias.
ResponderEliminarSolo tengo una consulta, luego que ya se batió se puede guardar? o se tiene que usar toda de una??
Muchas gracias por la receta. La voy a probar si o si!
ResponderEliminarGracias por la receta proporcionada, voy a probarla ya que es menos trabajosa que la receta que tenia antes, Gracias!!!
ResponderEliminarhola hice la receta pero solo me salio una natica despues de refrigerar y cuando la bati pues no agarro contestura quedo aguada no se si servira?
ResponderEliminarquiza tenía tenga mas agua de lo habitual tu mantequilla. Ponla a congelar y cuando este bastante densa, bátela de nuevo
ResponderEliminares en el congelador o refrigerador?
ResponderEliminarrefrigerador
ResponderEliminarse congelo!
ResponderEliminarno sabia donde ponerla asi que la puse en el congelador (que boba)
que hago?
dejala a temperatura ambiente, se va a separar, y haces de cuenta que comienzas de nuevo.
ResponderEliminarExcelente receta, mil gracias eres un genio. Soy repostera la utilizo con frecuencia, vivo en Venezuela y debido a la situación que vivimos no se consiguen muchos productos la elabore y probe con margarina sin sal y leche en polvo disuelta y quedo buenisima!!
ResponderEliminarHola soy de Vzla y estoy pasando por lo mismo, quisiera saber si te sirvió para decorar
Eliminarme alegra muchisimo saber eso! Sé que hay desabastecimiento en tu país de muchos productos, ojalá pronto se solucione. Un abrazo
ResponderEliminarBuenas Tardes. Esta nata liquida sirve para hacer Ganache de Chocolate? Lei que para decorar hay que usar mas mantequilla. seria bueno utilizar 250 ml de leche y 250 gr de mantequilla?
ResponderEliminarExcelente justo la receta que andaba buscando porque acá en Venezuela no se consigue nada... gracias por este post
ResponderEliminarHola Mabel, ya la hice, sabe muy rica, te pregunto si la puedo usar como parte de las tres leches: leche evaporada, leche condensada y crema de leche, para una torta de tres leches? Espero puedas responderme pronto, saludos
ResponderEliminarClaro que si!!! La mantequilla y la nata son la misma cosa casi, así que la puedes usar en cualquier preparación. Aqui te dejo, cómo se hace la mantequilla http://decoraciondemabel.blogspot.com.es/2013/03/mantequilla-y-buttermilk-casero.html Espero que te resulte útil!!!
ResponderEliminarHola mabel, despues de que la mezcla haya enfriado unas 5 horas en el refrigerador solo debo batir la parte espumosa de arriba?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa receta no es falsa Jesús, no se que te pudo haber fallado, revisa la receta. Cualquier consulta para ayudarte, aqui estamos.
ResponderEliminarJusto lo que buscaba, Gracias!! Espero que me salga bien a mi!!! ;)
ResponderEliminarme encanto voy a probarla gracias
ResponderEliminarHola! Se ouede utilizar para preparar queso mascarpone?
ResponderEliminarsi, Idalys, se puede. Te recomiendo primero hacer una prueba con poca cantidad, porque depende de la calidad de la mantequilla que utilices
ResponderEliminarWooow gracias , mabel que Dios te bendiga siempre. Con.esa crema prepare unos champiñones para un aleman . Wooow me quedaron deliciosooos jajaja .el solo decia uhhhh sehr lecker ,sehr lecker .muy rico , muy rico jaja . Gracias mabel.besito...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy haciendo la receta, variandola un poquitín, en vez de vainilla y las 4 cucharadas de azúcar, estoy colocando sólo dos cucharadas de azúcar y dos cucharadas de TANG (mezcla en polvo para preparar bebidas), con sabor a mora, en cuanto esté lista para probarla, les cuento como me ha quedado!!!! Saludos y FELIZ AÑO PARA TODOS!!!! Mil gracias por la receta!!!
ResponderEliminarQuedó estupenda!!!! Gracias por la receta, tuve que agregar mas azúcar del que había pensado, igual le coloqué las 4 cucharadas que indicas en la receta, me quedó de color rosada (por el tang) y con un sabor especial!!! (y)
ResponderEliminarHola Mabel como estas? saludos desde Venezuela! hice la receta y mejor no pudo quedar gracias a ti! Una duda al hacer helado, al final de cada bocado al paladar se siente como una consistencia algo grasosa debe ser por la mantequilla, como haría para solventar ese detalle? gracias!
ResponderEliminarHola Mabel, puedo usar esta receta para sustituir el ingrediente cuando una receta llama por crema de leche o nata? Si es para un plato salado, debo eliminar el azúcar y la vainilla?
ResponderEliminarSi, puedes usarla para sustituirla ( sin azucar y sin vainilla) Ten en cuenta que para batir, no llega a tener el punto de la crema comprada, pero para salado te sirve perfectamente.
EliminarHola! La tengo en la nevera pero... La capa que se forma encima debo removerla? O la dejo-
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola. Esta preparación me serviría para hacer chantilly para decorar cup cake. Si no, como me puedes ayudar. Donde vivo no consigo crema de leche para hacer la chantilly. agradezco tu ayudar. Saludos...
ResponderEliminarHola solo es mantequilla y leche pero lo q no entiendo si es que despues que sale del refrigerador hay que batirla de nuevo o dejarla asi
ResponderEliminarSi ghetta hay que enfriar antes de batir para que la manteca solidifique y emulsione
ResponderEliminarHola mabel super útil esta receta ... soy de Venezuela quiero hacer una torta tres leche pero lo único que me falta es la crema de leche... esta preparación puedo utilizarla ? Y en ese caso utilizo las mismas cantidades? Muchas gracias espero tu respuesta
ResponderEliminarHola mabel super útil esta receta ... soy de Venezuela quiero hacer una torta tres leche pero lo único que me falta es la crema de leche... esta preparación puedo utilizarla ? Y en ese caso utilizo las mismas cantidades? Muchas gracias espero tu respuesta
ResponderEliminarHola ¿puedo usar esta preparacion para hacer un pan de nata?
ResponderEliminarSi, te sirve para usarlo como ingrediente para un pan
ResponderEliminarTiene que ser,con,mantequilla sin sal o puede usarse con mantequilla con sal?
ResponderEliminarSin sal, de lo contrario quedaria salada
ResponderEliminarSin sal, de lo contrario quedaria salada
ResponderEliminarBuenas tardes no consigo mantequilla sin sal donde vivo puedo continuar con el procedimiento como dice la receta? Y cuanto crece más o menos 250 ml
EliminarTambién me gustaría saber si también se puede hechar en la batidora el agua que sobra?
ResponderEliminarSe echa todo para batir. No entiendo la pregunta de cuanto crece. Si la vas a usar para decorar tendrias que usar la otra receta, esta no llega a montar del todo como para decorar
ResponderEliminarMuchísimas gracias estupenda receta!!! La usaré para hacer helados y después te cuento! Saludos desde Venezuela
ResponderEliminarBuenos días!!! Escribo desde Venezuela, nunca había escrito comentarios acerca de alguna receta aunque me gustara mucho, pero siento que es mi obligación hacerlo sobre todo para mis paisanos que como sabrán estamos viviendo una situación de escasez severa en nuestro país, y estos son los momentos en los que debemos reinventarnos y hacer galas del ingenio. Mabel, nunca estuve tan feliz al haber encontrado una receta, hice 2 pruebas, una con manteca vegetal y otra con margarina sin sal, ambas quedaron perfectas, el sabor y el color varían un poquito, sería a gusto del que la prepare, la proporción que usé es la que comentas para nata doble, como estaba probando use 120 gr de leche y 120 gramos de grasa, junto con la proporción de azúcar y vainilla, el resultado fue excepcional, una nata montada perfecta, de un sabor que nada tiene que envidiar a la comercial y se puede usar perfectamente para decorar con manga pastelera. Mil gracias Mabel por compartir tus conocimientos. Luz, desde Venezuela.
ResponderEliminarBuenos días!!! Escribo desde Venezuela, nunca había escrito comentarios acerca de alguna receta aunque me gustara mucho, pero siento que es mi obligación hacerlo sobre todo para mis paisanos que como sabrán estamos viviendo una situación de escasez severa en nuestro país, y estos son los momentos en los que debemos reinventarnos y hacer galas del ingenio. Mabel, nunca estuve tan feliz al haber encontrado una receta, hice 2 pruebas, una con manteca vegetal y otra con margarina sin sal, ambas quedaron perfectas, el sabor y el color varían un poquito, sería a gusto del que la prepare, la proporción que usé es la que comentas para nata doble, como estaba probando use 120 gr de leche y 120 gramos de grasa, junto con la proporción de azúcar y vainilla, el resultado fue excepcional, una nata montada perfecta, de un sabor que nada tiene que envidiar a la comercial y se puede usar perfectamente para decorar con manga pastelera. Mil gracias Mabel por compartir tus conocimientos. Luz, desde Venezuela.
ResponderEliminarHola Luz Desde Venezuela quiero preguntarte si la forma de preparar es la misma que hizo Mabel: calentando la leche agregando la margarina batir guardar en la nevera por 5 horas y despues volver a batir, y te quedo cremosa? Gracias
EliminarHola mabel, está receta sirve para hacer queso mascaprone????
ResponderEliminarHola mabel, está receta sirve para hacer queso mascaprone????
ResponderEliminarNo lo intente, pero creo que no habria nungun problema
EliminarNo lo intente, pero creo que no habria nungun problema
EliminarBueno, yo hice la receta a pie juntillas y me salió conforme explicas pero con un olor muy fuerte a mantequilla, me preocupo, y quiero hacerte algunas preguntas
ResponderEliminar1º) ¿El olor a mantequilla es muy fuerte?
2º)¿ Después que esta lista siempre la bates? ¿Y queda a punto CHANTILLY?
3º) ¿ En qué otras cosas se puede usar?
4º) ¿El color puede variar?
De antemano muchísimas gracias
Charito, si la calidad de la mantequilla es buena, no tiene por que tener ese olor que me dices, por lo que supongo, que se te calentó de más la mantequilla y se alteró.
ResponderEliminarNo queda a punto chantilly, queda a medio punto. Se puede usar para hacer bizcochos, scones, masas, para cocinar y espesar una salsa. El color tiene que ser mas claro que el de la mantequilla
Mabel Mendez en primer lugar gracias muchas gracias por me responder tan prontamente, compre una de las mejores mantequillas, que venden en la region donde vivo aquí en Brasil, no, la derretí en la hornalla de la cocina a fuego bien bajo, por eso tengo certeza que no se me calentó, batí com o primer (aquí en Brasil lo llamamos de mixer, pero con la pieza que es similar de la batidor, no lo hice en la licuadora, estaba pensando con mis botones y pensé en dos cosas que pueden haber alterado, principalmente el olor fuerte a mantequilla, son dos aspectos que te los pongo abajo
ResponderEliminar1º) El primero aspecto, ¿será que la latitud e longitud tengan influenciado y tenga que poner un poquito menos de mantequilla?
2º) El segundo aspecto es que ¿si le pusieron algún colorante a la mantequilla puede haber influenciado en el resultado?
Bueno, estaba leyendo los comentarios y una muchacha pregunto si antes de barirla hay que enfriarla, y tú respondisteis que si, mi pregunta es ¿hay que dejarla enfría al mismo punto que se enfría la crema de leche fresca?
Y mi última pregunta me dijiste que queda a punto medio, bueno fue aí que surgió otra duda ¿el punto medio a que te refieres es como una crema (natilla) bien espesa o como un yogur batido?
De antemano muchas gracias
Hola, me ah gustado la receta, pero queria saber si la leche entera se la puede cambiar por leche evaporada, la mantequilla por la light o sin sal y la mantequilla se puede derretir a parte y cuando se lo ponga en la licuadora mesclar la leche y mantequilla
ResponderEliminarHola, una pregunta puedo hacer pie de limon con esta crema de leche? Gracias
ResponderEliminarSi. Se puede
Eliminarhola , la crema queda amarillenta o un poco blanca? y si se usa mantequilla con sal ya que no se consigue aqui sin sal. sera que al agregarle azucara sirve para postres
ResponderEliminarHola puedo usar leche fresca de vaca ? Porque yo esa leche antes de consumirla la hiervo y como veo que no se puede hervir la leche. Tengo esa duda
ResponderEliminarUna consulta esta crema se puede utilizar para comidas? Como por ejemplo pollo al verdeo con crema
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario!