Torta Imperial - turron duro de almendras
19:27
Hoy hice esta torta imperial, la había visto en el programa de Canal Cocina donde Angelita Alfaro las preparó. Ella la hizo con avellanas, pero yo las hice de almendras.
El turron queda bien duro, eso si, a armarse de paciencia porque hay que estar entretenido bastante tiempo en hacerlo. Es fácil, pero hay que estar constantemente revolviendo
Usé estas almendras, que son las marcona, son las mas ricas. Pero puse 150 gr de estas en crudo
y 300 gr de las otras, que puse en una placa de horno a 200ºC durante 15 minutos, hay que vigilarlas que no se tuesten demasiado
coloque a hervir 250 gr de miel de flores, no conseguí miel bien clarita, como dice Angelita, así que hice un cambio en la forma de hacerlo, porque no se si les paso alguna vez, los turrones quedan marroncitos en vez de blancos o de color marfil.
esto es lo que hice, batí una clara a nieve, y le agregue 175 gr de azúcar glas o impalpable ( ver como se hace si no consigues aqui)
le volque esta mezcla a la miel caliente
se levanta como una espuma y se pone claritael fuego, bien bajito, a minimo
Revolvemos la preparacion, durante 45 minutos, yo use la batidora de mano en velocidad minima, para no cansarme al principio.
despues de 45 minutos, la mezcla ya está super densa, coloco la cuchara sola y se queda parada.
incorporo las almendras, y sigo dejando sobre el fuego minimo, mientras armo los turrones
coloco una oblea u hostia, si no consigues, puedes hacerlo sobre acetato para despues despegarlo, o papel encerado o si te animas, puedes hacer una especie de hostia con esta receta, dejando que se ponga crocante ( ver receta). Con la mano apenas humedecida en agua ( nunca coloques aceite!!!) tomo porciones de la pasta, no quema, esta calentita nomas, y la voy colocando y aplastando con la mano para que quede lisa
pongo otra hostia encima, , la doy vuelta, y con el palo de amasar, aplasto para que quede lisa
ves? hostia, mezcla, hostia.
puedes hacerlo del grosor que quieras, si son finitas, haces torta imperial, si lo haces grueso, un turron duro de almendras, con muchas almendras. Lo corto en porciones, aun tibio, o por la mitad.
a esconderlo en el frigorifico envuelto en una bolsita de nylon y que nadie los encuentre hasta Navidad!
Esta y mas recetas, puedes encontrar en mi nuevo blog http://decoraciondemabel.blogspot.comEsta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
13 comentarios
Qué bien te ha quedado la torta, eres una artista, aunque en casa no creo que eso de esconderlo en el frigo sirva, lo encuentran seguro. Besos.
ResponderEliminar¡Qué bueno! es mi turrón favorito, te ha quedado espectacular. Felices fiestas.
ResponderEliminarUn besito.
QUe bueno, impresionante paso a paso
ResponderEliminarTe quedo de lujo
Un besazo y FELICES FIESTAS
Que valiente!! no me veo capaz de preparar turrón del duro... pero viendo tu receta la verdad que parece sencilla, aunque con trabajo! un besote de la vaca y felices fiestas!!
ResponderEliminarQue fácil lo haces todo.
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD, UN ABRAZO
Buon Natale di cuore. Un abbraccio
ResponderEliminarHola Mabel
ResponderEliminarEntre para saludarte y desearte feliz navidad y un prospero anio, que todos tus deseos se hagan realidad!!!!!!!!
Este turron segurito cae, el blando ya lo hice como cinco veces y creo que ya no sera solo para estas fechas.......ya me dijeron que No se las van a aguantar a esperar!!!!!
sweetcakestoronto
Felices fiestas y besitos
miri
Que rebuena es torta, me encanta. Admirotu paciencia. Besos.
ResponderEliminarEste si que es el turrón duro. Felices Fiestas Mabel!
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! Yo también sigo a Angelita, me parece una señora encantadora y me gustan mucho sus programas.
ResponderEliminarUn besote. Mi solete.
Vamosalculete.
hice un torrón de almendras pero no se me endurecía núnca, tardo más de una semana. Ahora que tengo la receta la hago para la prox navidad.
ResponderEliminarBesos!
Marie
me gusto mucho esta receta y quiero saber si cuando la batiste por 45 minuto estaba en el fuego minimo o ya la habia quitado del fuego
ResponderEliminarHola Anonimo
ResponderEliminarSiempre sobre fuego bajito, en cuanto se saca del fuego, se pone en la hostia. Sino se endurece.
¡Gracias por tu comentario!