Flores fritas rusas Хворост
13:42
Carnavales es sinónimo a dulces fritos ¿a que si? Hoy les traigo estas rosas fritas, que son muy fáciles de hacer, y con ingredientes que todos tenemos en casa, y nos anima a hacerlas.
La semana pasada hice las flores fritas con el aparato de metal, con una receta turca, en cambio, esta vez son rusas y no necesitamos ningún aparatejo.
Fijate que fácil! Primero hice azúcar impalpable o glace en la máquina, pero la puedes comprar y te evitas el trabajo.
para la masa
2 cdas de vodka ( ...son rusas! pero utiliza algún otra bebida si no tienes)
3 huevos
300 gr de harina
casi casi como la masa de pasta fresca ¿viste?
amasa bastante hasta unirla y dejarla lisa.
para thermomix, 5 min en veloc 5, y luego 2 min en espiga.
tapamos con film y dejamos descansar como minimo 30 minutos.la estiras lo mas finita que puedas. Si tienes maquina de pasta, yo la puse en el numero 5.
vamos a necesitar cortar círculos de dintinto tamaño. Fijate que debes tener tazas, tacitas, vasos, copas, y si tienes cortantes, pues mejor.
corta los círculos de distinto tamaño
y ve haciéndoles cortes, en forma radial, pero sin llegar al centro, para que sean los petalos
te manejas mejor con unas tijeras? yo es que no puedo, me gusta mas con el cuchillo, tu inténtalo como mejor se te de.apilalos, y que te queden centrados
con un palito, le hundes en el centro, para que se unan
así
y los fries en aceite caliente ( pero no tantoooo) de un ladodel otro
ja! mira que belleza!
ahora las espolvoreo con azúcar glace o impalpable, aunque están mas ricas rociadas con un almibar con miel.
Recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/
12 comentarios
Me encanta.... quedan preciosas
ResponderEliminarque originales, no las conocia
ResponderEliminarQué preciosidad de flores!! Gracias por el paso a paso, haces que parezca sencillo!!
ResponderEliminarbesisssssss
Belli, belli e tu sei bravissima. Un abbraccio, ciao
ResponderEliminarQue presentación y que ricas deben estar...
ResponderEliminar¡Qué bonitas! En cuanto pueda te las copio, jejeje :O)
ResponderEliminarMadre mia Mabel, que trabajazo tienen esas flores, ricas seguro que están, pero eso es para la Reina de las masa, Mabelita ¡¡¡¡
ResponderEliminar¿ sabes que tengo una maquinita de pasta?? aun no la he sacado de la caja, jjjj, es por falta de tiempo
esta masa me viene bien.
bsss feliz semana.
Que flores más preciosas !!!!
ResponderEliminarGracias por la receta
Kris
Las acabamos de freir, que gozada y que preciosidad, se forman las rosas que pasada Eli.
ResponderEliminarMuackssssss las pondre en la web mañana a la tarde ;)
Las he hecho 2 huevos y 200 de harina y cuanttro nos gusta mas que el vozca jejejejejejje ya te contare por que ;)
Me gustaria saber si se pueden hornear en lugar de freir, pues a mi hija las masas fritas no le sientan bien.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola María!
ResponderEliminarEsta masa si la horneas, te queda como piedra, porque no tiene nada de mantequilla ni materia grasa. Yo te recomendaría que las hicieras para hornear, con hojaldre, por ejemplo, (o masa brisa), la horneas y luego la espolvoreas con azúcar o almíbar. En el blog tenemos varias recetas de hojaldres, el mas fácil es este http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2009/01/hojaldre-palito-super-facil.html pero hay unos cuantos mas, con aceite, con manteca, con mantequilla, mas complicados o mas fáciles, el buscador te puede ayudar.
Espero que pronto le hagas estas flores a tu hija, seguro le van a gustar mira esta otra receta que es de flores horneadas http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2008/10/rosas-de-nuez-gl-tatlisi.html
Un gran beso para ambas!
Un millon de gracias, eres muy amable al contestar tan rapidamente.
ResponderEliminarMe encanta tu blog, hace tiempo que te sigo y ya he hecho muchas recetas tuyas, todas son exquisitas.
Un abrazo de parte de las dos. Maria
¡Gracias por tu comentario!