Pizza de harina de maíz - Polenta con queso
13:35
Este es un plato que me hago a menudo, cuando estoy sola en casa, es muy fácil, se puede comer frio o caliente, se puede transportar en un tupper y es tan rico....
No confundir harina de maíz con harina fina de maiz (maizena) son dos cosas muy distintas
Dependiendo de la harina de maíz a utilizar, será la cocción. Yo utilizo la harina de maiz precocida, que se cocina en 1 minuto. Debes leer las indicaciones en el paquete.
Para mi gusto, reduzco la cantidad de agua, para 1 taza de harina de maíz, coloco dos tazas y media de agua, no importa el tamaño de la taza, ya que la proporción es la misma
Pongo el agua a hervir con un poco de sal , y cuando esta bien caliente, agrego la harina de maiz en forma de lluvia,mientras revuelvo constantemente
y espese, mi harina de maíz se cocina en 1 minuto, pero para saber cuando está cocida, vas probando y al comer, no se tienen que notar los granitos como vidrio, sino que estén suaves. Si durante la cocción se queda demasiado espeso, le vas agregando agua.
Una vez cocida, le agrego una cucharadita de mantequilla y pimienta molida
en una fuente apta para microondas, o para horno (si lo haces al horno), colocas una capa de queso, encima la polenta
mas queso
tomate frito por encima o salsa de tomate, y cubro con mas queso
llevo al microondas 3 minutos, para que los quesos se fundany quede así de rico!!!
como te comentaba, se puede comer caliente o fria.
recetas dulces en mi blog http://decoraciondemabel.blogspot.com
4 comentarios
hummm absolutamente delicioso, una pura delicia con todo ese queso derretido por encima. me imagino que éste plato se suele usar como guarnición ¿no?
ResponderEliminarSe ve muy rico,la harina que utilizas que es la de hacer arepas. Aquí en Asturias tenemos harina de maíz pero fresca ,no se si valdrá para hacer esta pizza.besinos
ResponderEliminarHola Esther, la verdad que se come como comida unica. La polenta era una comida de pobres, y se acompañaba con "pajaritos", si tal como lo crees... Polenta con pajaritos, eso ya es cosa del pasado, pero quedó en la jerga popular argentina.
ResponderEliminarGracias por escribir!!! Un beso grande!
Hola Encarnita!
ResponderEliminarNo es la harina de arepas, ya que esta es muy fina para hacer polenta, esa no sirve. La textura idónea es como la de la sémola. No se cuál hay ahí en Asturias, pero si es como te dije, te sirve, lo único, es que la tendrías que cocinar bastante. Si tienes la oportunidad, lo tienes que probar, es un plato muy popular, sobre todo en el cono sur de américa, y en la zona norte de Italia y países limítrofes.
Muchas gracias guapa por ser tan fiel al blog!!! UN beso enorme!
¡Gracias por tu comentario!